La esclavitud infantil en México no solo persiste en modalidades tradicionales como el trabajo forzado y la explotación sexual, sino que se ha ampliado con la digitalización. Hoy, niñas, niños y adolescentes son ahora víctimas de nuevas formas de sumisión a través de dispositivos electrónicos, enfrentando extorsión digital y explotación en redes sociales.
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertan sobre la urgencia de proteger a la infancia vulnerable, especialmente en contextos de pobreza, violencia familiar y desigualdad social, en el marco del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.
De maquiladoras a redes sociales: La esclavitud infantil multifacética en México
De acuerdo con Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, la esclavitud infantil en México se manifiesta en diversas formas, incluyendo explotación sexual, trabajo forzado en campos agrícolas, minas y maquiladoras, mendicidad forzada, sicariato y reclutamiento para el crimen organizado. A estas modalidades tradicionales se suma una nueva dimensión: la explotación digital.
“La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil, la cual tiene hoy nuevas formas de explotación cuando obligan a una niña, niño o adolescente a ser un extorsionador digital, o cuando los adultos aprovechan para sus fines contenidos infantiles en las redes sociales”, explica Ruiz Serrano. Esta realidad se agrava con el uso de teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos que los menores manejan con destreza.
Reclutamiento infantil en México: De 30 mil a una posible cifra de 150 mil tras la pandemia
En México, la esclavitud infantil está homologada con la trata de personas, y la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas contempla tanto las formas tradicionales como las nuevas modalidades digitales de explotación. El Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024 destaca la inclusión creciente de mendicidad forzada y la participación de menores en actividades criminales.
Aunque no existen cifras precisas debido a la clandestinidad, se documentaron alrededor de 3 mil 800 carpetas de investigación por trata de personas entre 2017 y 2021. Antes de la pandemia, se estimaba que 30 mil menores eran reclutados para actividades delictivas; tras la emergencia sanitaria, esta cifra podría haber aumentado hasta 150 mil.
Nota
¿Cuándo es el equinoccio de otoño 2025?
El equinoccio de otoño 2025 tiene un profundo significado cultural en México, interpretado por antiguas comunidades como un momento de renovación.
Sube a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
Una persona lesionada en la explosión de una pipa en Iztapalapa, ha fallecido. La víctima era atendida en un hospital, pero su estado de salud se deterioró.
Tiembla en México HOY 16 de septiembre: ¿Dónde fue el epicentro?
Un movimiento telúrico de magnitud preliminar 5 se registró a las 10:11 de la mañana. Te damos los detalles sobre este sismo ocurrido hoy 16 de septiembre.
Vacunación contra el sarampión 2025: lo que debes saber de horarios y requisitos
No te pierdas la mega jornada de inmunización en la capital. Te contamos la fecha, horarios y requisitos para protegerte contra el sarampión.
Así fue el traslado de la nieta de Alicia Matías a hospital en Texas tras explosión en Iztapalapa
La pequeña Jazlyn, víctima de la explosión de gas en Iztapalapa, fue trasladada al Shriners Hospitals for Children en Texas para recibir atención especializada.
Tormentas y riesgo de inundaciones este 16 de septiembre en varias entidades: Conoce el clima hoy
Este martes, varias entidades enfrentan lluvias intensas y posibles inundaciones. Consulta el pronóstico completo del clima y evita salir con mal “ofni”
¡Alerta amarilla! Lluvias fuertes y granizo amenazan el Grito de Independencia en la CDMX
No es solo lluvia: la Alerta Amarilla para el Grito de Independencia incluye granizo. Antes de salir de casa, conoce las 11 alcaldías en riesgo por el clima.
Chiles en nogada: El ingrediente secreto que podría costarte una multa millonaria
La multa no es solo por utilizar este ingrediente, la ley castiga la posesión con cárcel, según el artículo 420, ¿pensabas ponerlos en tus chiles en nogada?
Rosa mexicano: ¿Por qué le dicen así y en dónde lo podemos encontrar?
Si hay un color que predomina porque está en textiles, flores y comida, ese es el rosa mexicano, que ya forma parte de la identidad cultural en México.
México vivirá lluvias intensas por remanentes de la tormenta "Mario"
El pronóstico indica lluvias en 18 estados; se esperan temperaturas mayores a 35 °C.
¿Comer proteína en exceso es malo? Esto dicen los expertos
El exceso de proteína puede causar estreñimiento y aumento de peso. Conoce las recomendaciones para lograr un balance saludable en tu dieta.
¿Cómo prevenir la enfermedad de Chagas? Lo que dicen los especialistas
Conoce la manera de prevenir la enfermedad de Chagas con consejos de especialistas: síntomas, medidas de protección y recomendaciones para cuidar tu salud.