Un sismo magnitud 5.3 grados se registró hoy miércoles 16 de noviembre a las 15:32 horas en México; el temblor tuvo como epicentro el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el temblor se localizó a 224 kilómetros de Ciudad Juárez, a una profundidad de 8 kilómetros, siendo perceptible en otros municipios de Chihuahua, como: Ojinaga, El Porvenir, Ahumada, además de varias ciudades de Texas, Estados Unidos.
SISMO Magnitud 5.3 Loc 224 km al ESTE de CD JUAREZ, CHIH 16/11/22 15:32:51 Lat 31.63 Lon -104.13 Pf 8 km pic.twitter.com/UDuq6dzF5G
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) November 16, 2022
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas mortales a causa del sismo de hoy en México, con epicentro en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sismo hoy 16 de noviembre: temblor inició en Texas
El reporte emitido por Protección Civil de Ciudad Juárez señaló que la onda sísmica presentó en Mentone, Texas, Estados Unidos. Se trata de un temblor de 5.3 grados en la escala de Ritcher, cuya onda afectó al territorio mexicano, específicamente al estado de Chihuahua.
A través de un video difundido por las redes sociales de Protección Civil de Ciudad Juárez, se muestra el impactó que el sismo que inició en Texas, Estados Unidos, tuvo en el país.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó la intensidad del sismo y agregó que el temblor ocurrió en el territorio de Mentone, en el estado de Texas.
En el territorio de Estados Unidos tampoco se han reportado daños materiales ni víctimas mortales a causa del sismo de hoy. Sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a realizar el reporte correspondiente en caso de haber percibido el movimiento.
¿Qué hacer en caso de sismo?
En caso de un temblor, Protección Civil recomienda mantener la calma e identificar un lugar seguro para realizar la evacuación durante el movimiento. De no haber podido evacuar a tiempo, se sugiere replegarse a la zona de menor riesgo más cerca, permaneciendo lejos de ventanas, muebles, espejos, plantas u otros objetos pesados que puedan caer.
Una vez que haya transcurrido el movimiento se solicita evacuar con cuidado sin correr ni empujar el inmueble, así como mantenerse al tanto de las indicaciones de Protección Civil.
Por ningún motivo se aconseja regresar al inmueble en caso de detectar algún daño estructural y no haber sido revisado por las autoridades competentes.