Un buen bolillo o una tortilla es un alimento que nunca pueda en la mesa de todo mexicano, pero, ¿hay uno más saludable que el otro? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por fin cierra el debate.
¿Tortilla o bolillo? Estos son los beneficios de ambos
Primero es importante conocer cuáles son los beneficios de cada uno, pues sin importar cuántas calorías contenga cada alimento, el consumo en exceso de tortillas o bolillos puede ser perjudicial para la salud, así lo explica la Facultad de Nutrición de la UNAM.
De acuerdo con la Facultad, el consumo de bolillo puede traer múltiples beneficios a nuestra salud, ya que ayuda a reducir enfermedades cardiovasculares y estabilizar la glucosa en la sangre, además de aliviar el malestar de estómago cuando exceden los niveles de ácido gástrico, gracias al que está hecho de cebada, trigo y varios cereales.
Por otro lado, las tortillas echas a base de maíz, contienen una gran fuente de fibra, ácido fólico y varios nutrientes. De la misma manera, es considerada como uno de los alimentos rico en potasio, calcio, magnesio, fósforo, y cinco vitaminas.
¿Qué engorda más el bolillo o la tortilla de maíz?
Aunque ambos alimentos contengan elementos sumamente importantes para nuestro desarrollo, la UNAM aclara que sí hay uno más saludable que el otro y en este caso es la tortilla, ¿por qué?
Comenzando por el número de calorías que cada uno aporta. Según, el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, una pieza de bolillo de 60 gramos contiene 183 calorías:
- 5.7 gramos de proteína
- 39 gramos de carbohidratos
- 341.4 miligramos de sodio
Por su parte, la tortilla de maíz posee solo 64 calorías, mientras que la de maíz nixtamalizado 53 calorías, es decir, que si consumes una pieza completa de bolillo es equivalente a comer tres tortillas de maíz.
Tomando como referencia los datos anteriores, podría decirse que el bolillo tradicional cuenta con calorías vacías, es decir, nos da energía y kilocalorías como las tortillas, pero sin un valor nutricional añadido.
A pesar de los datos anteriormente mencionados, es relevante señalar que ninguno de los dos alimentos deben consumirse a diario porque nuestra alimentación siempre debe estar balanceada con la pirámide tradicional.