Un video que circula en redes sociales ha generado conmoción entre los usuarios, pues muestra a un ocelote luchando por mantenerse con vida en la presa Vicente Guerrero, ubicada en el ejido Jacinto Canek, municipio de Padilla, Tamaulipas.
En la grabación de aproximadamente 30 segundos, se observa al felino intentando resguardarse de la fuerte corriente del agua, aferrándose a un tronco. La escena ha despertado la solidaridad de las personas, quienes esperan que el animal haya logrado sobrevivir.
#Tamaulipas | La creciente de los ríos en la entidad provocó que un #ocelote o #trigrillo llegara a la presa Vicente Guerrero, municipio de #Padilla.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 26, 2024
Pescadores lo encontraron protegiéndose en el tronco de un árbol; esta especie se encuentra en peligro de extinción. pic.twitter.com/BBBaAZCpRc
¿Qué es un ocelote?
El ocelote, especie considerada en peligro de extinción, a menudo confundido con un jaguar debido a su apariencia similar, es uno de los seis felinos silvestres que habitan en México.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esta especie se encuentra presente en estados como Tamaulipas, Yucatán, Oaxaca y Chiapas, principalmente en zonas de planicies costeras tanto del Pacífico como del Golfo de México.
Caracterizados por ser animales territoriales, solitarios, nocturnos y carnívoros, los ocelotes basan su dieta en una variedad de presas que incluyen roedores, tlacuaches, conejos, osos hormigueros, aves, peces, reptiles, anfibios e insectos. Lamentablemente, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva, principalmente por su piel y colmillos, además de la reducción de su hábitat natural en los últimos años.
¿Qué hacer si encontramos un animal en peligro?
Ante situaciones como la del ocelote en la presa Vicente Guerrero, las autoridades estatales recomiendan enfáticamente a la población comunicarse con la Profepa para reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre en riesgo. La dependencia cuenta con personal especializado para atender estos casos y determinar el destino adecuado para cada animal, garantizando su bienestar y seguridad.
Es importante recordar que la fauna silvestre forma parte integral de nuestro ecosistema y su protección es responsabilidad de todos. Evitar la cacería ilegal, respetar su hábitat natural y reportar cualquier situación de riesgo son acciones clave para la conservación de estas especies.