Detectan otro caso de viruela del mono en Nuevo León, analizan dos más

Además del segundo caso, se analizan los estudios de otros dos pacientes sospechosos de viruela del mono en Nuevo León. Piden extremar precauciones.

viruela del mono emergencia de salud pública internacional OMS
|Reuters
Notas
Estados

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León dio a conocer que hasta el moment se han registrado en la entidad dos casos de viruela símica, también conocida como viruela del mono.

El primer caso de ellos se dio a conocer el pasado 7 de julio y el paciente ya fue dado de alta, tras cumplir su periodo de aislamiento.

Segundo caso de viruela del mono

El segundo paciente en Nuevo León es un hombre, el cual se encuentra estable, en aislamiento domiciliario y recibiendo tratamiento sintomático y ninguno de sus contactos ha presentado síntomas de esta enfermedad.

Actualmente, se tienen otros dos casos en estudio, cuyas pruebas ya fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia (INDRE) para su análisis.

Extremar precauciones

La Secretaría de Salud exhortó a la comunidad a extremar precauciones y aplicar las medidas preventivas como lo son higiene de manos, limpieza y desinfección de superficies que hayan estado en contacto con la persona enferma, lavar las toallas y ropa de cama de la persona enferma con agua tibia, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar y principalmente evitar el contacto con lesiones de la persona enferma.

Los síntomas de la viruela del mono son: erupción inexplicable en la piel, dolor de cabeza, fiebre superior a los 38 grados, dolor de músculos y espalda, cansancio y ganglios inflamados.

Estos pueden durar de 2 a 4 semanas por lo que se exhorta a la ciudadanía a consultar ante la presencia de síntomas.

Primer caso en Nuevo León

Nuevo León registró el primer caso de viruela del mono o viruela símica en un paciente que fue atendido en el Hospital Universitario, informó la titular de la Secretaría Estatal de Salud, Alma Rosa Marroquín Quintanilla

El infectólogo Adrián Camacho, quien atiende el caso, mencionó que el paciente fue diagnosticado por una colaboración entre todos los servicios y departamentos del mencionado hospital, cuando era sospechado por el departamento de Dermatología, posteriormente tratado por Infectología y Control de Infecciones, y finalmente por el departamento de Bioquímica donde hicieron la identificación inicial.

Las muestras del paciente fueron enviadas al INDRE, ya que es la única institución encargada de notificar sobre estos casos.

“Nosotros hicimos las pruebas iniciales, secuenciación viral genómica completa y no tenemos ninguna duda del diagnóstico; ya en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado, lo notificamos (al INDRE) desde los primeros minutos que teníamos la sospecha, y se tomaron las medidas necesarias de cerco epidemiológico y de seguimiento de contacto de este paciente”, refirió el infectólogo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×