FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street cae; previsiones de Walmart sacuden acciones

Wall Street caían después de que el recorte de previsiones de Walmart lo que aumentó los temores de que los consumidores estén reduciendo los gastos.

Wall Street
operaciones en bolsa nueva york
Compartir nota

Los índices de Wall Street caían hoy martes 26 de julio del 2022, después de que el recorte de previsiones de Walmart aumentara los temores en el sector minorista de que los consumidores estén reduciendo los gastos discrecionales ante la inflación más alta en décadas.

Las acciones de Walmart se hundían casi un 8%, mientras que los papeles de Target y Amazon caían alrededor de un 3.0% cada uno, siendo el gigante minorista online el que más pesa en el índice Nasdaq.

Wall Street 26 de julio 2022

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 69,70 puntos, o un 0.22%, a 31.920,34 unidades.

En tanto, el S&P 500 bajaba 21,35 puntos, o un 0.54%, a 3.945,49unidades.

El Nasdaq Composite bajaba 117,20 puntos, o un 0,99%, a 11.665,47 unidades.

Wall Street 26 de julio 2022

Tras expectativas trimestrales positivas empresas suben en Wall Street

Coca-Cola Co ganaba un 2.2% en Wall Street después de que la compañía elevara su pronóstico de ingresos para todo el año, mientras que McDonald’s subía un 1.8% tras superarlas expectativas trimestrales de ventas y ganancias comparables.

"…Esto es lo que sucede cuando la inflación es tan alta o cuando los consumidores tienen problemas para pagar sus cuentas…", dijo Eugenio J. Alemán, economista jefe de RaymondJames.

"…La gente comienza a ser muy exigente en el consumo, por lo que básicamente reduce las compras de artículos discrecionales a favor de sus necesidades…".

Coca Cola
Reuters

Los principales índices de Wall Street han repuntado desde los mínimos de mediados de junio debido a que la caída de los precios de las materias primas y los datos económicos pesimistas llevaron a los inversores a reducir las expectativas de aumentos agresivos de las tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), pero los temores de una recesión han debilitado el impulso recientemente.

Confianza del consumidor en EU cae por tercer mes consecutivo

La confianza de los consumidores en Estados Unidos cayó por tercer mes consecutivo en julio, en un contexto de persistente preocupación por la aceleración de la inflación y el alza de las tasas de interés, lo que apunta a un menor crecimiento económico en el inicio del tercer trimestre.

Con información de Reuters.

Notas