La tarde de este sábado 13 de julio, agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua catean Funeraria del Carmen, ubicada sobre la avenida 16 de Septiembre, en la capital del estado. La intervención ocurrió como parte de las investigaciones por el caso del crematorio donde fueron localizados 386 cuerpos sin identificar hace unas semanas.
Mientras revisaban papelería y documentación al interior del lugar, llegó una mujer desesperada. Contó a los agentes que había llevado el cuerpo de su hijo hace 15 días para ser cremado, pero nunca le entregaron las cenizas. Su peor sospecha se confirmó cuando los elementos entraron a la parte trasera del establecimiento y hallaron el cuerpo en estado de descomposición.
El cadáver, que presuntamente era el del hijo de esta mujer, fue asegurado por personal del Semefo y ya está bajo custodia de la Fiscalía para avanzar con las investigaciones. La mujer, visiblemente afectada, fue atendida por autoridades y acompañada en el proceso.

Un detenido tras cateo en funeraria de Chihuahua
Durante el cateo, una persona fue detenida. Aunque aún no se dan detalles sobre su identidad, se presume que estaría relacionada con la operación irregular de la funeraria.
Cabe señalar que la Funeraria del Carmen es una de las cinco empresas vinculadas al caso del crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez donde recientemente se encontraron más de 380 cuerpos almacenados de forma clandestina. Desde entonces, el lugar ya contaba con sellos de clausura de la Coespris, pero este sábado también fue asegurado por la Fiscalía con cordones rojos que prohíben el acceso.
El horror que no termina: siguen saliendo casos de crematorios
Este nuevo hallazgo reaviva la indignación de decenas de familias que temen que sus seres queridos no hayan recibido el trato digno prometido por estas funerarias. La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer posibles delitos como fraude, abuso de confianza y violaciones a leyes sanitarias.
La ciudadanía pide justicia, pero también transparencia y vigilancia más estricta sobre los servicios funerarios en la entidad, para evitar que este tipo de tragedias se repitan.