¿Tienes algún Canal en WhatsApp? La plataforma de mensajería más popular de mundo, creó una nueva actualización, y ahora estos canales podrán ser manejados por más de un administrador, ¿Cómo se hace?
Desde su creación, los canales de WhatsApp han obtenido una gran popularidad, pues los usuarios pueden disfrutar de sus temas favoritos y compartirlos con miles de personas.
¿Cómo poner administradores en canales de WhatsApp?
La nueva actualización de WhatsApp permitirá que las y los usuarios agreguen más de un administrador para el manejo de los canales dentro de la plataforma, pero ¿Cómo agregar nuevos colaboradores? Te explicamos
- Ingresa al apartado de “Novedades”
- Selecciona el símbolo "+" y posteriormente “Crear Canal”
- Automáticamente se abrirá la opción para colocar el nombre, descripción e imagen del Canal de WhatsApp
- Una vez creado, dirígete a “Ajustes de Canal” y selecciona “Invita administradores”
- Elige los contactos que pondrás como nuevos administradores
¡Listo! Es importante recalcar que las personas que se nombren como nuevos administradores del Canal de WhatsApp, recibirán una notificación para que ellos acepten o rechacen la invitación.
De acuerdo con la plataforma de mensajería más popular de México y gran parte del mundo, los Canales de WhatsApp pueden tener alrededor de 4 administradores.

¿Qué son los Canales de WhatsApp y cómo funcionan?
Los Canales de WhatsApp fueron lanzados en el mes de junio de este mismo año, y son un sistema que permite difundir mensajes públicos a grandes audiencias, esta nueva herramienta puede ser utilizada por empresas, celebridades, medios de comunicación e incluso los mismos usuarios.
De acuerdo con la aplicación, los canales de WhatsApp son una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones directamente desde la plataforma.

Son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas.
“Nuestro objetivo es desarrollar el servicio de transmisión más privado disponible. Para ello, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores”, explicó WhatsApp a través de su página web.