Estos son los apellidos en México que en realidad son de otro país: ¿Lo tienes?

Detrás de cada uno de estos apellidos hay una historia fascinante que nos recuerda la riqueza de nuestras raíces y de nuestra identidad.

apellidos
Compartir
  •   Copiar enlace

Los apellidos son una parte importante de nuestra identidad, a menudo transmitidos de generación en generación como una especie de legado familiar. En México, hay una amplia variedad de apellidos que reflejan la diversidad cultural y la historia del país. Sin embargo, muchos de estos apellidos no son exclusivamente mexicanos y tienen su origen en otros países.

Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.

[VIDEO] Nuestro especialista nos explica detalladamente los pasos a seguir para este trámite.

En este sentido, es fascinante descubrir cómo ciertos apellidos que parecen completamente mexicanos tienen una historia diferente detrás de ellos. Un ejemplo de esto son cuatro apellidos aparentemente mexicanos que en realidad son de origen catalán. A continuación, exploraremos la fascinante historia detrás de estos apellidos.

Te puede interesar: Este es el apellido que está prohibido en México por triste razón.

¿Cuáles son los cuatro apellidos mexicanos que en realidad son catalanes?

Cabrera, Ferrer, Moncada y Solé son cuatro apellidos que tienen presencia en México, y que a pesar de ser escuchados frecuentemente entre los mexicanos, en realidad tienen su origen en Cataluña.

El apellido Cabrera, por ejemplo, se deriva del latín “capraria”, que significa “lugar de cabras”. En Cataluña, Cabrera es un apellido bastante común y se encuentra principalmente en la provincia de Lérida. En México, el apellido Cabrera tiene una presencia significativa, especialmente en estados como Puebla y Veracruz.

Ferrer, por su parte, es un apellido catalán que se deriva del latín “ferrum”, que significa “hierro”. Este apellido se encuentra principalmente en la provincia de Barcelona, y en México tiene una presencia importante, especialmente en los estados de Veracruz y Jalisco.

El apellido Moncada, por otro lado, tiene una historia más compleja. Originalmente, el apellido se refería a una ciudad en la provincia de Catania, en Sicilia, Italia. Sin embargo, en Cataluña el apellido adquirió un significado diferente y se relaciona con un antiguo señorío ubicado en el municipio de Tarragona. En México, el apellido Moncada se encuentra principalmente en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente, el apellido Solé se deriva del latín “solivus”, que significa “solitario” o “aislado”. En Cataluña, Solé es un apellido bastante común y se encuentra principalmente en la provincia de Tarragona. En México, el apellido Solé tiene una presencia importante, especialmente en los estados de Veracruz y Puebla.

También te puede interesar: Este es el apellido que solo tienen 37 personas en México.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×