¿Alguna vez te has preguntado por qué, durante ciertas temporadas del año, parece que las cucarachas inundan tu hogar? Si es así, probablemente desconocías que existen algunas plantas que, de forma directa e indirecta, atraen a estos odiosos animalitos a tu casa. Por ende, no está de más que conozcas cuáles son para que evites comprarlas a partir de ahora.
Tan cierto es que las plantas ayudan a que los hogares al interior del país sean más cómodos y placenteros como que, en contraparte, muchas de estas generan la llegada de pequeños animales. Ante ello, destacan algunas que, si tienes dentro de tu hogar, podrían generar que las cucarachas invadan el mismo, haciendo que su salida sea más difícil de lo que crees.
¿Cuáles son las plantas que atraen las cucarachas a tu hogar?
De acuerdo con información de El Heraldo de México, existen una serie de plantas que podrían generar que las cucarachas regresen a tu hogar dadas sus características. Entre ellas destacan las plantas tropicales tales como las monsteras o las orquídeas, mismas que, si bien son hermosas, también pueden generar un problema a futuro con estos insectos.
Anoche en la plaza Brujas de Valencia sobre las 00h. Un criadero de cucarachas en cada macetero, en un minuto vimos al menos 50 ejemplares de todos los tamaños y fases. Insoportable por salud pública @AjuntamentVLC pic.twitter.com/HSWXWgyoVg
— Científica loca #MazónAPresó (@nnako2) June 25, 2025
Al igual que estas, se sabe que los árboles cítricos también generan este tipo de inconveniente. Y es que, algunas como los limoneros o los naranjos, pueden causar la llegada de estos molestos animales no solo por la humedad que generan, sino también por su aroma. Por tal motivo, se recomienda no tenerlas en tu hogar y mucho menos en temporada de calor.
¿Qué trucos tener en cuenta para evitar cucarachas en casa?
Además de siempre tener limpio tu hogar y mantenerlo seco, sobre todo en temporadas de lluvias como las que se atraviesan hoy en día, es fundamental almacenar correctamente todos los alimentos, así como sacar la basura todos los días. De igual forma, es necesario sellar las grietas de la casa, así como no acumular papel o cartón en la misma.