Te decimos si realmente es bueno: ¿qué le pasa a mi cuerpo si tomo jugo verde todos los días?

Especialistas explican qué le pasa al cuerpo si se toma jugo verde todos los días: puede tener beneficios, pero también riesgos si se consume en exceso.

jugo verde todos los días
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tomar jugo verde todos los días se ha vuelto casi sinónimo de “estoy cuidando mi salud”. Lo ves en redes, en cafeterías, en rutinas de bienestar… y sí, es una bomba de nutrientes.

Pero también hay otra cara del asunto. Porque aunque suena a la mejor forma de arrancar el día, especialistas explican que tomarlo diario no siempre es tan buena idea como creemos.

¿De verdad es buena idea tomar jugo verde todos los días?

La verdad es que depende mucho del cuerpo de cada quien. Sí, los jugos verdes tienen un montón de cosas buenas: antioxidantes, vitaminas, minerales, hasta un poquito de fibra si no los cuelas.

Pero si se toman en ayunas y sin acompañarlos con algo más, pueden causar molestias digestivas como inflamación o pesadez. Así lo advierte el nutriólogo Adrián Santiago, quien además recomienda tener cuidado si se usan ingredientes como apio, espinaca, nopal o manzana verde.

Te puede interesar: Mucho cuidado: ¿Cómo saber si un dolor de estómago es peligroso?

Si alguien empieza a sentir que el jugo le cae pesado o que algo no anda bien con su digestión, probablemente sea hora de hacer una pausa o ajustar la receta.

¿Qué puede pasar si tomo jugo verde en exceso?

Aunque sean naturales, los jugos verdes concentran muchos nutrientes… y sí, también hay un “demasiado” cuando se trata de cosas saludables. Algunos vegetales, como las acelgas y las espinacas, tienen un compuesto llamado oxalato, que en exceso puede favorecer la formación de piedras en los riñones.

@doctordeladieta ¿Estás tomando mal tu jugo verde? ¡Puede que sí! Muchas personas lo preparan pensando que están haciendo algo saludable, pero cometen errores que pueden convertirlo en una bomba de azúcar o hacer que pierda sus beneficios. ¿Cómo hacerlo correctamente? Te lo explico en este video. 📌 Guarda este post para que tu jugo verde sea realmente saludable. #jugoverde #nutricionsaludable #medicinafuncional #estilodevidasaludable #bienestar #doctordeladieta #dietasaludable #vidasana #cuidadopersonal #smoothie #habitossaludables #salud #batidosverdes ♬ Blade Runner 2049 - Synthwave Goose

También hay que considerar que quienes toman anticoagulantes deben tener cuidado con la vitamina K, presente en muchas hojas verdes.

Y aunque la clorofila tiene beneficios, consumirla en grandes cantidades puede causar cólicos, diarrea o heces blandas. Así que, sí: los jugos verdes también tienen su “modo de uso”.

¿Pierde valor nutritivo si prefiero el jugo en lugar del vegetal entero?

Un poco, sí. Al hacer jugo se pierde la mayor parte de la fibra insoluble, esa que ayuda a que el intestino funcione bien y que también da esa sensación de estar satisfecho después de comer. O sea, los jugos no reemplazan a la ensalada.

Además, seguir dietas que se basan solo en jugos (esas famosas “limpiezas”) no tienen evidencia científica real que las respalde, y pueden dejar al cuerpo sin nutrientes esenciales. La mejor forma de integrar los jugos verdes es como un extra, no como la base de la alimentación.

La clave está en el equilibrio: jugo verde sí, pero con medida, acompañado de comida real y de preferencia con guía de un profesional de salud que sepa lo que hace.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×