Salir de antro con los amigos y quedarse sin dinero en medio de la fiesta parece algo común O al menos así cacharon a un joven que supuestamente sacó su celular y pidió un préstamo desde una app financiera para seguir tomando. El clip se volvió viral y ya está dando de que hablar.
En la secuencia, compartida en Instagram, se escucha a sus amigos entre risas, mientras él, con toda la determinación del mundo, le da “aceptar” a un crédito desde la aplicación.
“Y como última prueba de amor, solicitó un crédito”, escribieron en el post que ya acumula miles de likes y comentarios. ¿Lo mejor? Alguien remató con: “Si el alcohol no nos mata, las deudas lo harán, ¡HASTAAAA EL
Más allá de la anécdota divertida, el tema abre la conversación sobre el uso (y abuso) de las apps de préstamos exprés, que cada vez son más comunes entre personas jóvenes… sobre todo cuando se trata de salir del apuro. Algunos usuarios cuestionaron esta práctica y la realidad es que tiene sus desventajas.
¿Por qué están de moda las apps de préstamos?
Las aplicaciones de préstamos tienen sus ventajas: son rápidas, sin preguntas incómodas y con solo unos clics te depositan dinero. Así de fácil. Estas se han convertido en las favoritas de quienes buscan resolver emergencias (o antojos) sin pasar por filtros bancarios.
La mayoría promete dinero al instante, sin revisar buró, sin aval, y sin necesidad de comprobantes de ingresos. Solo necesitas tu INE, un número de cuenta y listo: dinero en tu cuenta en minutos. Suena tentador, pero ¿es buena idea?
¿Cuáles son los riesgos de una app de préstamos?
Según la CONDUSEF, muchas de estas apps no están reguladas ni registradas ante instituciones oficiales, y eso puede ser un problema serio. Algunas cobran intereses altísimos o aplican penalizaciones muy agresivas si te atrasas con el pago.
Lo peor es que muchas solicitan permisos para acceder a tus contactos y datos personales, lo que ha derivado en cobros invasivos o incluso amenazas en algunos casos.

Además, el efecto bola de nieve es real: pedir para cubrir una noche de fiesta puede parecer inofensivo, pero si se vuelve hábito, podrías terminar pagando mucho más de lo que pediste.
¿Cómo saber si una app de préstamos es segura?
Antes de descargar o aceptar dinero de cualquier aplicación financiera, verifica que esté dada de alta en el SIPRES (el registro de la CONDUSEF), revisa opiniones en redes, y lee muy bien los términos y condiciones, sobre todo la letra chiquita de intereses, fechas de pago y comisiones ocultas.
También es importante revisar si forman parte de Asociaciones Fintech oficiales, ya que eso te da una mejor idea de qué tan confiable es su operación.