El bombardeo de nubes para provocar lluvia puede parecer una idea descabellada y propia de una película de ciencia ficción, pero en realidad se trata de una técnica real y efectiva llamada “siembra de nubes”.
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
¿Cuándo inicia el bombardeo de nubes en CDMX y Edomex?
En ese sentido, a partir de este martes 28 de marzo y hasta el 7 de mayo, las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), y de la Defensa Nacional (Sedena) pondrán en marcha el programa de Estimulación de Lluvias en el Sistema Cutzamala, en un área de impacto en las presas, como Valle de Bravo y El Bosque, con el fin de poder mitigar los efectos de la sequía en el Valle de México.
Cabe recordar que desde hace un par de semanas el Gobierno de la Ciudad de México alertó a la población por las sequías que vamos a enfrentar en los próximos tres meses, donde las alcaldías más afectadas van a ser Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Por su parte, las demarcaciones Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Gustavo A. Madero van a estar en riesgo de tener poco abastecimiento del vital líquido.
Te puede interesar: Estas colonias de la CDMX se van a quedar sin agua: ¿Eres uno de los afectados?
¿Es la primera vez que bombardean las nubes en México?
Desde hace varios años, el bombardeo de nubes con productos químicos como el yoduro de plata se ha utilizado en México como una técnica para estimular la lluvia y combatir la sequía. El Centro Nacional de Investigación Atmosférica (CNA) de México ha estado trabajando en diferentes proyectos en varios estados de la República, que buscan aumentar la precipitación en las zonas afectadas por la falta de agua.
Una de las regiones con mayor cantidad de proyectos de bombardeo de nubes es el Sistema Cutzamala, que es el encargado de abastecer de agua a la Ciudad de México y otras partes del Estado de México. Esta región ha sido afectada por la sequía y la escasez de agua en los últimos años, lo que ha llevado a la necesidad de implementar distintas estrategias para aumentar la precipitación y evitar que el suministro de agua colapse.
¡Garantizamos la seguridad del espacio aéreo nacional!#FuerzaAéreaMx#15ZonaMilitar#BaseAéreaMilitarNo5#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico pic.twitter.com/dwV1ZAqKXA
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) March 20, 2023
Te puede interesar: Estas alcaldías se quedarán sin agua por sequía en CDMX.