En la Ciudad de México es común que tengamos que pagar por dejar nuestro carro en todos los lugares a los que vayamos, incluso cuando sea para consumir en el establecimiento en cuestión, algo que sin duda representa un gasto hormiga que merma nuestra economía. Sin embargo, ahora la CDMX regalará estacionamiento en plazas y centros comerciales a algunas personas.
A diferencia de la CDMX, en algunos estados de la república las personas no pagan estacionamiento en plazas, centros comerciales, supermercados, entre otros, únicamente ingresan al establecimiento y dejan sus vehículos mientras realizan sus actividades correspondientes.
Te puede interesar: El nuevo precio de las pipas de agua potable en CDMX por sequía y ola de calor
¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!
¿Quiénes serán los beneficiados?
El pasado 8 de mayo de 2024, se publicaron en la Gaceta Oficial las nuevas reformas al Reglamento de Construcción para la Ciudad de México, en una de las disposiciones, se establece a quienes se les dará estacionamiento gratis en plazas y centros comerciales; se trata de los repartidores de plataformas digitales.
¿Qué establece la reforma?
Por lo anterior, las plazas y centros comerciales deberán habilitar cajones exclusivos y de fácil acceso para todas aquellas personas que se desempeñan como repartidores de plataformas digitales de productos y/o mercancías.
Te puede interesar: Crisis hídrica: ¿Cuánto tiempo podemos pasar sin tomar agua?
Esta medida busca beneficiar a los trabajadores de plataformas digitales con el fin de que no paguen por ingresar a las plazas y centros comerciales de la Ciudad de México, además de que mejorará la movilidad, principalmente en zonas concurridas.
¿Por qué se hicieron estas modificaciones?
La iniciativa para ayudar a los repartidores, surgió porque es un trabajo que ha crecido exponencialmente a raíz de la pandemia por COVID-19, pero en muchos sitios tiene que pagar por estacionarse, aunque a ellos nadie les cubre se gasto.
¿A partir de cuándo se aplicará?
Cabe mencionar que, esta medida todavía no será aplicada en la capital del país, ya que deben realizarse algunas mejoras y ajustes en los estacionamientos de plazas y centros comerciales, pero se espera que para octubre, ya esté operando en su totalidad.
También te puede interesar: Gas Bienestar: ¿Cómo obtener un tanque gratis en CDMX?