El pronóstico del clima en México para el miércoles muestra un escenario meteorológico variado, con un amplio espectro de condiciones que van desde lluvias fuertes hasta temperaturas extremas. A continuación te presentamos el pronóstico meteorológico del día.
¿Cuál es el pronóstico del clima en México este miércoles 8 de noviembre?
Un canal de baja presión se extiende sobre el norte, centro y sur de México, en combinación con la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico. Esto dará lugar a lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Puebla y Guerrero.
Programa 05 febrero 2023 Parte 1 | Casting para la sección del clima.
Además, se esperan lluvias y chubascos en Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así como lluvias aisladas en zonas de Nayarit y la Ciudad de México. Se recomienda a los residentes de estas áreas estar atentos a las condiciones climáticas locales y tomar precauciones si es necesario.
Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?
Lluvias en el sureste del país
Otro canal de baja presión en el sureste de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, producirá lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas y Oaxaca. También, se esperan lluvias y chubascos en Veracruz y Tabasco, junto con lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas y los estados de la Península de Yucatán.
Continúa la influencia del Frente frío 9
El nuevo Frente frío 9 que se aproxima a la frontera norte de México mantendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico. Esta interacción, junto con una línea seca sobre el norte de Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará lluvias puntuales fuertes en Chihuahua e intervalos de chubascos en Sonora, Baja California Sur y Sinaloa.
Todos los días a las 06:00 y 18:00 horas, consulta las condiciones del estado del tiempo en https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/z9sBtNq9am
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 8, 2023
¿Cuáles son los estados más afectados con temperaturas mínimas y máximas?
Así mismo, el clima en México para el miércoles presenta temperaturas extremas en diferentes regiones. Se pronostican temperaturas mínimas muy frías, con heladas en algunas áreas, en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Tlaxcala y Puebla.
Por otro lado, se esperan temperaturas máximas calurosas en regiones como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Es fundamental tomar precauciones, especialmente en las zonas con temperaturas extremas.
¿Cuál es el pronóstico del clima para la Ciudad de México y el Estado de México?
En el Valle de México, se espera un ambiente fresco y brumoso al amanecer, con nubosidad dispersa. Por la tarde, se prevé un ambiente templado a cálido con un incremento de nubosidad, intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México.
El viento será del sureste con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas de hasta 30 a 40 km/h. Las temperaturas mínimas se esperan entre 13 y 15 °C en la capital y entre 8 y 10 °C en Toluca, en la entidad mexiquense, mientras que las máximas oscilarán entre 24 y 29 °C.