Onda tropical 28 trae lluvias intensas a México este miércoles 27 de septiembre: Lista de estados afectados

El clima en México para este miércoles 27 de septiembre se verá marcado por el ingreso de una nueva onda tropical y temperaturas elevadas en algunas partes del país.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Onda tropical 28 trae lluvias intensas a México Lista de estados afectados.jpg

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el clima en México para este miércoles 27 de septiembre de 2023 presenta un escenario meteorológico marcado por la influencia de la onda tropical número 28, que se ha hecho presente en el oriente de la Península de Yucatán, y la interacción con un canal de baja presión que se extiende desde el Golfo de México hasta el sureste del país. Te compartimos cuáles son los estados más afectados con lluvias y altas temperaturas.

¿Cuáles estados se verán afectados con fuertes lluvias?

La combinación de la onda tropical 28, el canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe dará lugar a lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas. Además, se esperan lluvias fuertes en Campeche y Oaxaca, así como chubascos en Tabasco y Veracruz. Esta situación meteorológica puede generar condiciones adversas en estas regiones, incluyendo inundaciones y deslaves, por lo que se recomienda a la población estar alerta y tomar precauciones.

Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?

Programa 05 febrero 2023 Parte 1 | Casting para la sección del clima.

Lluvias en otras áreas del país

Además del sureste, otras zonas del país también experimentarán precipitaciones. Canales de baja presión en el interior de México y el flujo de humedad desde ambos litorales ocasionarán chubascos en el noroeste, norte, noreste, occidente y sur de la República Mexicana. Estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Campeche se verán afectados por estas condiciones climáticas.

¿Cuáles son los estados más afectados con altas temperaturas?

Las temperaturas máximas en México seguirán siendo elevadas en varias regiones. Sonora y Sinaloa experimentarán temperaturas máximas de 40 a 45 °C, mientras que en muchas otras partes del país se mantendrán en el rango de 35 a 40 °C.

Te puede interesar: Golpe de calor: síntomas, riesgos y cómo tratar durante ola de calor en México

¿Cuál es el pronóstico del clima para la Ciudad de México y el Estado de México?

En el Valle de México, se espera un ambiente fresco por la mañana con cielo despejado y bruma. Por la tarde, la Ciudad de México tendrá cielo parcialmente nublado sin probabilidad de lluvia, mientras que en el Estado de México se pronostica cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el suroeste de la entidad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×