Clima en México: El frente frío 9 y las lluvias invaden gran parte del país | Sigue en vivo el mapa

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el clima en México para este domingo 12 de noviembre de 2023 muestra una variedad de condiciones climáticas.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Clima para el domingo 12 de noviembre.jpg

Este domingo, México se enfrenta a un desafío climático multifacético, con un complejo patrón meteorológico que abarca desde el Golfo de México, hasta el Pacífico.

En este sentido, el frente frío 9 interactuará con canales de baja presión y flujos de humedad, desencadenando eventos meteorológicos significativos en diversas regiones del país.

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

¿Cuáles son los estados más afectados por lluvias?

La interacción del frente frío con la humedad del Mar Caribe, provocará lluvias torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas, por lo cual, se hace un llamado a la población en estas áreas a mantenerse alerta ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.

Por otra parte, el evento de “Norte” se desencadenará en el Istmo de Tehuantepec, con ráfagas de viento alcanzando los 60-80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Además, se espera un ambiente frío con bancos de niebla en las sierras de Baja California, norte, noreste, centro y oriente del país.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?

Así mismo, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico, generarán lluvias puntuales intensas en Durango y Zacatecas. Otros estados afectados incluyen Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Puebla y la mayor parte de los estados del Centro de México, con chubascos en varias regiones.

¿Cuáles son los estados más afectados por las bajas temperaturas?

El descenso de temperatura, asociado al frente frío afectará las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con mínimas de -5 a 0 °C. Por otro lado, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla experimentarán mínimas de 0 a 5 °C.

Te puede interesar: ¿Cómo proteger tu casa de la humedad en temporada de frío?

¿Cuál es el pronóstico para el Valle de México?

En el Valle de México, se espera un cielo despejado por la mañana, con ambiente fresco y posibles bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, aumentará la nubosidad con probabilidad de lluvias en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con posible actividad eléctrica y caída de granizo.

Además, la temperatura mínima será de 9 a 11 °C en la capital del país y de 4 a 6 °C en la entidad mexiquense, con máximas de 24 a 26 °C y 21 a 23 °C, respectivamente.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×