Así puedes recuperar una transferencia bancaria equivocada

Te explicamos el paso a paso, para poder recuperar tu dinero en caso de hacer una transferencia de dinero de forma equivocada.

¿Cómo recuperar mi dinero si realice una transferencia bancaria por error?
Compartir
  •   Copiar enlace

Siempre es posible cometer errores al momento de estar haciendo movimientos de dinero, sean estas cifras considerables o no. Ahora bien, ante esto se torna necesario saber de ciertos aspectos para solucionarlos. Por eso, vamos a explicarte cómo puedes recuperar tu dinero si realizas una transferencia bancaria por error.

Primero que todo, es necesario decir que en este caso, siempre puedes terminar teniendo un desenlace positivo. La verdad, es que hay maneras de recuperarlo y dentro de esta línea, es de mucha ayuda saber que hace la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a partir de la sección Errores Operativos del Cliente.

¿Bombardear nubes para recibir lluvia? ¡Descubre cómo es el proceso!

[VIDEO] La sequía en México es cada día más grave, lo que provoca una crisis, y esta podríaser una solución para hacer llover.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que no debes hacer transferencias bancarias ¡estos 6 días del año!

¿Cómo puedo recuperar mi dinero por una transferencia errónea?

Hay que empezar reportando la transferencia errónea para que la misma sea cancelada. A partir de esto, el banco podrá contactar al titular de la cuenta e informarle sobre el error, acordarán cómo y cuándo se devolverán los fondos. En lo que respecta a las transferencias interbancarias, la entidad le solicitará al beneficiario la devolución total.

Posteriormente, se debe realizar una llamada a la sucursal que maneja esa cuenta. Sin embargo, esto debe ser antes del horario de corte de la entidad bancaria, aunque los depósitos pueden tardar entre uno y dos días hábiles.

Y finalmente, si las instancias anteriores no han funcionado, puede llevar el caso a una instancia legal, pero esto conlleva mayores gastos que correrán por tu cuenta.

También te puede interesar: Si transfiero dinero entre mis cuentas, ¿puedo recibir una multa del SAT?

Considera que, la Condusef recomienda considerar estos aspectos al momento de realizar una transferencia: verificar que el número de cuenta sea el correcto, revisa que la cantidad del depósito sea la misma que la del recibo de la operación y guarda el comprobante, si transfieres por medio electrónico, asegúrate de que el número CLABE corresponda al titular de la cuenta.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×