¿Cómo será y cuándo inicia la séptima extinción masiva de la Tierra?

Se habla de la posibilidad de una séptima extinción masiva de la Tierra y los científicos no ven un panorama tan positivo. No obstante, se pueden tomar medidas.

¿Cómo será y cuándo inicia la séptima extinción masiva de la Tierra?
Compartir
  •   Copiar enlace

Varios espacios en la web y medios de información le dan atención a la grave problemática ecológica que existe en el mundo. Según especialistas en diferentes áreas de investigación, ya estamos en tiempos de la séptima extinción masiva de la Tierra y consideran muy difícil que se pueda revertir esta situación.

Se le llama extinción masiva de la Tierra a un fenómeno cuya característica es una tasa acelerada de desaparición de biodiversidad en todo el planeta. Desde luego, la séptima extinción masiva ese término por ser considerado el evento número 7.

¡Los mejores datos de la Tierra, que no conocías, nos los da Sergio!

[VIDEO] ¡Aprende algunos datos curiosos mientras te diviertees con nosotros en la Cápsula del Conocimiento!

Las extinciones previas son eventos de gran catástrofe por el resultado de una desaparición importante de numerosas especies en períodos relativamente cortos de tiempo. Por ejemplo, la más famosa, que es la extinción masiva de hace 65 millones de años y que daría fin al período Cretácico y la existencia de los dinosaurios.

Te puede interesar: Sexta extinción masiva: alertan por la desaparición de la vida salvaje en la Tierra.

Así será la séptima extinción masiva de la Tierra

Según destacan los investigadores de este tema, la principal causa de la séptima extinción masiva de la Tierra es la actividad humana expresada en pérdida y degradación de hábitats, deforestación, contaminación, caza y pesca excesiva; así como, la introducción de especies invasoras y el cambio climático.

La actual séptima extinción masiva de la Tierra es preocupante por su rapidez y alcance geográfico. Y es que, las tasas de extinción actualmente son entre 100 y 1.000 veces más altas de lo normal.

La solución para la séptima extinción masiva de la Tierra

En este sentido, los expertos ven como un “desafío extremadamente difícil” solucionarla. Pero enfatizan en que, a pesar de la séptima extinción masiva, todavía se pueden tomar medidas para mitigar los efectos y proteger más la biodiversidad restante.

Por su parte, ellos investigan y desarrollan técnicas para la conservación de especies en peligro de extinción, como la cría en cautiverio, la reintroducción de hábitats naturales y la protección de especies clave para el buen funcionamiento de los ecosistemas.

Te puede interesar: Así está cambiando el color del océano por cambio climático

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×