La limpieza en la vida diaria es extremadamente necesaria en todos los aspectos. Desde esta premisa, es que vale la pena contar sobre instancias que valgan la pena, entre ellas la manera de usar el vinagre para limpiar tu auto.
El vinagre es un líquido que se mezcla en agua, que tiene un sabor agrio y proviene de la fermentación acética de productos alcohólicos, como es el caso del vino. El producto cuenta con una concentración que va del 3% al 5% de ácido acético y desde ahí, que tenga varias funciones.
Te puede interesar: ¿Para qué sirve tomar vinagre en ayunas? Esta es la razón
¿Cómo usar el vinagre para limpiar el auto?
Puedes desarrollar una preparación sencilla que requiere de tomar una botella que tenga atomizador, para luego añadir vinagre blanco y agua destilada. En caso que lo sucio no salga, puedes simplemente agregar un poco de jabón para limpiar platos y con eso será suficiente.
Otra alternativa, puede ser la implementación de una microfibra para limpiar el tablero del coche. A partir de esta solución, podrás limpiar la superficie de vinilo o plástico como también otras zonas que no se encuentren en las mejores condiciones.
Para ello, debes esparcir la mezcla e ir limpiando poco a poco. Considera también que, es posible erradicar la suciedad en las llantas, en los cristales o en un revestimiento de plástico.
También te puede interesar: ¿Cómo usar el vinagre de manzana para retardar el envejecimiento? El secreto
El shampoo para el cabello puede ser productivo, pues a partir de la mezcla de 3 o 4 litros de agua (junto con 1 cucharada de shampoo) puedes dejar en mejores condiciones a la pintura del auto. Las toallas de bebé pueden ser una solución, para retirar los restos fisiológicos que hayan dejado las palomas.