Cyber Monday: ¿Cómo prevenir fraudes al hacer tus compras?

Estos tips te pueden ayudar a realizar compras de forma segura en línea, para aprovechar todos los descuentos.

Compartir
  •   Copiar enlace
Cyber Monday: ¿Cómo prevenir fraudes al hacer tus compras?

El Cyber Monday es un día lleno de muchos descuentos y promociones en línea, la tradición marca que se celebra el lunes después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos.

Sin embargo, en México, el Cyber Monday se ha convertido en una de las fechas más importantes para el comercio electrónico, donde millones de personas hacen sus compras para la temporada de regalos de diciembre.

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: ¿Cómo participar en el sorteo de 500 MDP del Buen Fin?

Lamentablemente, el Cyber Monday también es una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes aprovechan estas fechas para hacer fraudes y clonar tarjetas. Por ese motivo, las personas deben tomar ciertas precauciones para no caer en este tipo de situaciones.

¿Cuál es la forma más segura de comprar por internet?

Todas las personas toman distintas medidas de seguridad para evitar caer en este tipo de situaciones. Sin embargo, los puntos más importantes a seguir son los siguientes:

Antes de comprar en una tienda en línea, investiga todo sobre ella. Busca reseñas de otros consumidores para saber su experiencia. También, puedes verificar si la tienda está registrada en la Profeco.

Las formas de pago más seguras, son las tarjetas digitales que ofrecen la gran mayoría de los bancos por medio de sus aplicaciones, aunque también existen otras opciones como Paypal.

Recuerda nunca compartir tus datos y tener especial cuidado con las ofertas que puedan parecer muy buenas, ya que podrían ser falsas.

¿Cómo saber si un sitio es seguro para comprar en línea?

Las compras en línea son de gran ayuda para millones de personas en la actualidad, aunque los delincuentes suelen hacer de las suyas. Por eso, es importante saber cómo identificar un sitio seguro para comprar en línea.

Lo primero que debes de hacer, es buscar el candado de seguridad en la barra de direcciones de tu navegador, aquí podrás ver el certificado SSL, el cual tiene la función de cuidar tus datos personales.

También te puede interesar: SAT: ¿Es correcto pasar dinero entre tus propias cuentas?

El nombre del sitio, debe ser similar al de la marca que lo está operando, de igual forma debe tener sus datos de contacto legibles y contar con una política de privacidad bien establecida.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×