En México, existen diversos servicios de salud gratuitos para los adultos mayores que poseen la tarjeta INAPAM. Esta tarjeta, emitida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, brinda beneficios y descuentos en una amplia variedad de establecimientos, pero también ofrece acceso a servicios médicos especializados sin costo alguno.
Una de las principales ventajas de contar con la tarjeta INAPAM es la posibilidad de acceder a consultas médicas en diversas especialidades. Esto significa que los adultos mayores podrán recibir atención médica en áreas como dermatología, geriatría, ginecología, homeopatía, nutrición, odontología, psicología, rehabilitación, reumatología, tanatología, trabajo social, entre otras.
La dermatología es una especialidad que se ocupa del cuidado de la piel, y con la tarjeta INAPAM, los adultos mayores podrán recibir consultas y tratamientos para afecciones cutáneas sin tener que gastar un solo peso. Además, el estudio de electrocardiograma, que es fundamental para evaluar la salud del corazón, también está incluido en los servicios gratuitos.
La geriatría es otra especialidad que se enfoca en el cuidado de las personas mayores, y con la tarjeta INAPAM, los adultos mayores podrán acceder a consultas y tratamientos específicos para sus necesidades. De igual manera, como mencione anteriormente, la ginecología, la homeopatía, la nutrición, la odontología, la psicología, la rehabilitación, la reumatología, la tanatología y el trabajo social también están disponibles sin costo alguno.
Estos servicios de salud gratuitos son de vital importancia para los adultos mayores, ya que les permiten recibir atención médica especializada sin tener que preocuparse por los costos. Muchas veces, las personas mayores tienen dificultades económicas y acceder a servicios médicos puede resultar complicado. Sin embargo, gracias a la tarjeta INAPAM, esto deja de ser un problema.
Es importante destacar que estos servicios de salud gratuitos están disponibles en el Centro de Atención Integral Universidad en la Ciudad de México. Para poder acceder a estos servicios de salud, los adultos mayores solo necesitan tener 60 años o más, contar con el carnet de citas INAPAM y presentar una identificación oficial con fotografía. Además, es fundamental que los beneficiarios de la tarjeta estén al tanto de los requisitos y condiciones específicas de cada servicio.
¿Cuáles son los horarios de atención?
Turno matutino: 8:00 a 14:30 horas
Turno vespertino: 15:00 a 19:30 horas
En resumen, los adultos mayores con la tarjeta INAPAM tienen acceso a una amplia gama de servicios de salud gratuitos en México. Desde consultas médicas en diversas especialidades hasta estudios y tratamientos específicos, estos servicios son de gran ayuda para garantizar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. No dudes en aprovechar esta oportunidad y obtener tu tarjeta INAPAM para acceder a estos beneficios. ¡Tu salud lo merece!