Febrero finalmente llega con sus 29 días, trayendo consigo el primer puente del año. La Ley Federal del Trabajo establece el primer lunes de este mes como un día de descanso obligatorio para conmemorar el Día de la Constitución. Pero, ¿qué sucede si te toca trabajar en esta fecha festiva? ¿Cuánto deberías recibir por tu día extra? Sigue leyendo para descubrir la respuesta.
¿Por qué el 5 de febrero es un día de descanso obligatorio?
El segundo mes de año, Febrero, marca el inicio de los festejos patrios en México al conmemorar el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este evento histórico se celebra el primer lunes de febrero, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un merecido descanso y reflexionar sobre la importancia de nuestra ley fundamental.
Benito, la jirafa que viajó más de 30 horas para vivir mejor
Te puede interesar: ¿Por qué febrero 2024 tendrá más días que el año anterior?
¿Cuánto te deben pagar si trabajas el lunes 5 de febrero de 2024?
Sin embargo, si en tu trabajo requieren de tu presencia durante este día, ¡buenas noticias! La Ley Federal del Trabajo establece que aquellos que trabajen en un día de descanso obligatorio deben recibir el doble de su salario normal. Es decir, si normalmente ganas 600 pesos al día, al trabajar en el 5 de febrero, te deberán pagar 1200 pesos.
Te puede interesar: ¿Cuándo es el megapuente de febrero 2024, según la SEP?
Es esencial que la percepción adicional por trabajar en un día festivo esté claramente desglosada en tu recibo de nómina, el cual Recursos Humanos comparte contigo cada quincena. Este desglose permite una mayor transparencia y asegura que recibas el pago justo por tu esfuerzo adicional.
¿Qué hacer si el pago no se refleja en tu nómina?
En caso de que el pago adicional por trabajar en día festivo no aparezca en tu recibo de nómina, no dudes en abordar el tema con el personal correspondiente de tu empresa. Si encuentras resistencia o negativa, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para exponer tu caso y buscar una solución justa.
Te puede interesar: ¿Un hijo puede cobrar la pensión del IMSS de su padre fallecido?