Dan 5,000,000 por billete de 20 pesos conmemorativo; estas son sus características únicas

Este billete de 20 pesos conmemorativo se erige como un tesoro no solo por su valor histórico y artístico, sino también por las características únicas que lo distinguen.

Compartir
  •   Copiar enlace
Billete de 20 pesos conmemorativo 5 mdp valor.jpg

El billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia se ha convertido en una joya codiciada por coleccionistas en México. Aunque su valor nominal puede parecer modesto, existen ejemplares que alcanzan la sorprendente cifra de 5 millones debido a sus características únicas y la demanda entre los entusiastas de la numismática.

¿Cuáles son las características de este billete?

Este billete forma parte de la familia G, con dimensiones de 120 x 65 milímetros y está elaborado en polímero, un material duradero que lo distingue de las emisiones regulares. En su anverso, se destaca la representación de un momento histórico crucial: la consumación del proceso de independencia de México.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda del águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada” que vale 1 MDP?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

La composición se basa en un fragmento de la obra “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, una pintura de autor anónimo que forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México. La Bandera del Ejército de las Tres Garantías ondea a la izquierda, mientras que la Bandera de México se encuentra a la derecha.

En el reverso del billete, se plasma el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, declarado patrimonio natural de la humanidad. La presencia del cocodrilo mexicano y la garza chocolatera realzan la biodiversidad de esta región, creando una conexión visual con la riqueza natural del país. Los colores predominantes en el diseño son el verde y el rojo, que dan vida a la representación artística.

Te puede interesar: ¿Cuál es la moneda de 20 pesos por la que te pagan 2,000,000?

¿Cómo saber si tengo un billete con valor millonario?

Lo que hace que ciertos ejemplares de este billete alcancen el sorprendente valor de 5 millones de pesos es el número de serie específico. Por ejemplo, aquellos cuyo folio inicia con las letras AM y los números 00 son especialmente buscados, ya que indican que pertenecen a las primeras series impresas. Esta rareza en la numeración agrega un elemento de exclusividad y escasez, haciendo que los coleccionistas estén dispuestos a pagar sumas significativas para añadir este tesoro a sus colecciones.

  • Regional News
  • ADN40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×