Dan 8,000,000 por estos 3 billetes mexicanos

En Mercado Libre se venden estos tres billetes juntos en 8,000,000; uno es de 100, otro de 200 y el último de 500 pesos. ¿Tienes alguno de estos ejemplares?

Billetes mexicanos
Crédito: Banco de México
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué harías con 8,000,000? Quizá tantas cosas que ahorita no se te vienen a la cabeza. Pero no te preocupes porque tienes tiempo de pensarlo ya que primero debes buscar estos tres billetes mexicanos y ponerlos a la venta.

En plataformas digitales y sitios de comercio electrónico se venden estos billetes en 8,000,000 gracias a su rareza y singular diseño que los convierten en objetos del deseo de los coleccionistas y amantes de la numismática.

Fernando sale con su cuñada y saca beneficio de su hermano enfermo

[VIDEO] Fernando saca dinero a costa de la enfermedad de su hermano Luis, pero ha sido porque ambos son desempleados. Luis se entera de que su esposa y Fernando, salen.

Estos tres billetes son de 100, 200 y 500 pesos, y cada uno presenta características distintivas que los hacen sumamente valiosos para los coleccionistas. A continuación te decimos cuáles son, pon mucha atención.

¿Cuáles son los billetes?

  • Billete de 100 pesos

Fue puesto en circulación el 12 de noviembre de 2020, incluso recibió el galardón al “Billete del Año” por parte del Bank Note Society (IBNS).

Te puede interesar: Dan 3,000,000 por billete de 50 pesos con este número de serie

En el anverso, presenta la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz, así como una viñeta del antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico. Mientras que en el reverso, está representado el ecosistema de bosques templados con la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

  • Billete de 200 pesos

Pertenece a la familia G, mide 139 x 65 milímetros, está fabricado de papel algodón de color verde y fue puesto en circulación a partir del 2 de septiembre de 2019.

En el anverso se representa el proceso histórico de la Independencia de México con la figura de Miguel Hidalgo y Costilla, nombrado como el ‘Padre de la Patria’ quien el 16 de septiembre de 1810 lanzó el grito de Dolores dando inicio a la gesta independentista. También se puede observar la efigie de José María Morelos y Pavón, quien continuó con la lucha insurgente tras la muerte de Hidalgo, y es conocido como ‘El Siervo de la Nación’.

En el reverso se representa el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora.

También te puede interesar: Dan más de 1,000,000 por billete de la Independencia de México

  • Billete de 500 pesos

Forma parte de la familia G, mide 146 x 65 milímetros, está hecho de papel algodón en color azul y fue puesto en circulación el 27 de agosto de 2018.

En el anverso presenta el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República con el Presidente Benito Juárez (1806-1872), quien expidió las Leyes de Reforma con apoyo de los liberales.

Por su defensa de las libertades humanas fue ejemplo para otros países latinoamericanos, por lo que fue proclamado Benemérito de las Américas. La efigie de Don Benito Juárez está acompañada de una viñeta donde se muestra la entrada triunfal de dicho personaje a la Ciudad de México, el 15 julio de 1876, simbolizando la victoria de la Reforma de la separación iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

Te puede interesar: Dan 450,000 por billete de 50 pesos que dejará de circular en diciembre

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×