Desde tiempos inmemoriales las monedas han fascinado a la humanidad. Ya sea por su valor intrínseco, su belleza estética o su historia detrás, estas pequeñas piezas metálicas han capturado la imaginación de coleccionistas y aficionados por igual tal y como ocurre, precisamente, con esta moneda de 20 pesos.
¿Qué pasaría si te dijera que una moneda de 20 pesos mexicanos puede valer la asombrosa cifra de seis millones? Sí, has leído bien. Pero, ¿qué tiene de especial esta pecunia para justificar semejante precio? A continuación te lo decimos.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
¿Qué hace tan valiosa a esta peculiar moneda de 20 pesos?
Resulta que esta moneda no es una simple pieza de cambio. Fue acuñada en el año 2010 para conmemorar el vigésimo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Octavio Paz, uno de los más grandes poetas y ensayistas mexicanos de todos los tiempos.
Te puede interesar: Esta moneda de 10 pesos aumentó su valor y te pagan 2,500,000
Con un diseño cuidadosamente elaborado, esta moneda presenta en su reverso la imagen del ilustre escritor junto con la leyenda “Premio Nobel de Literatura 1990”. En el anverso se encuentra el escudo nacional de México y la inscripción “Estados Unidos Mexicanos"; su combinación de arte y conmemoración la convierte en una pieza única y codiciada.
¿Por qué los coleccionistas están dispuestos a pagar tanto por ella?
Y si te preguntas por qué los coleccionistas están dispuestos a pagar tanto dinero por ella, la respuesta está en la escasez. A pesar de tener una denominación nominal baja, la cantidad de estas monedas en circulación es extremadamente limitada. Esto se debe a que fueron emitidas en una cantidad reducida y, con el paso del tiempo, muchas de ellas han sido retiradas de la circulación, ya sea por deterioro o por ser guardadas como piezas de colección.
Te puede interesar: Entregan 3,000,000 a quien tenga este billete de 50 pesos
¿Cómo evitar caer en estafas en el mundo de la numismática?
Con semejante suma en juego, es comprensible que surjan estafadores intentando aprovecharse de la fiebre por estas monedas. Por ello, es crucial consultar a expertos en numismática antes de realizar cualquier transacción. Estos profesionales pueden evaluar la autenticidad y el valor real de la pieza, brindando orientación y protección contra posibles fraudes.