Ya viene la Navidad, pero hay un detalle que está quedando en el pasado: las coronas que se colocan en la puerta. Este año surge una nueva tendencia que está revolucionando la decoración y romete llenar tu casa de estilo, elegancia y originalidad durante la temporada decembrina. ¿Cuál es? Te lo contamos.
Según expertos en decoración del portal Arquitectura y Diseño, la nueva moda consiste en colocar la corona en la ventana. Así como lo lees. Esta tendencia proviene de Italia y no tiene reglas estrictas, ya que puedes ponerla en la ventana de la cocina, el dormitorio o la sala. Combinada con las luces nocturnas, crea un efecto cálido y mágico en el cristal.

Esta opción resulta ideal para quienes viven en departamentos, donde las puertas de entrada suelen estar dentro de un edificio. Si quieres presumir tu decoración, el mejor lugar será, sin duda, la ventana.
Cómo colocar la corona de Navidad en la ventana
Una vez que tengas lista tu corona navideña, elige la ventana (o ventanas) donde la colocarás. Los expertos recomiendan fijar un gancho adhesivo en la parte superior del marco y colgarla de modo que quede justo al centro, para no dañar el cristal ni el adorno.

¿Qué tipo de coronas navideñas están de moda en 2025?
Cada año surge la duda sobre qué tipo de coronas usar para no quedar fuera de tendencia. En 2025, los expertos en diseño y decoración apuestan por las coronas naturales, minimalistas, orgánicas y asimétricas. Según Arquitectura y Mueble, puedes complementarlas con luces integradas o con una decoración de ventana que combine.
Para que te inspires, el sitio Christmas Decor recomienda los siguientes colores de moda:
- Menta
 - Rosa
 - Plata
 - Oro
 - Perla
 
Si te falta inspiración y no sabes por dónde empezar, no te preocupes. En Pinterest encontrarás ideas creativas que se adaptan a tu estilo y al espacio de tu hogar.
¿Qué significado espiritual tiene la corona de Navidad?
Las coronas de Navidad para la puerta no son solo una decoración: su significado se ha transmitido por generaciones como un símbolo de bienvenida a la prosperidad, la salud y la esperanza.
De acuerdo con la revista Muy Interesante, esta tradición se remonta a la Antigua Roma, cuando se regalaban ramas verdes de árboles en honor a Strenia, la diosa de la salud. Con el paso del tiempo, el cristianismo adoptó este gesto y lo resignificó como un símbolo religioso, representando la eternidad de Dios, ya que el círculo de la corona no tiene principio ni fin.














