La tendencia de cocina que reemplazará los azulejos y transformará tu casa en 2026

Una tendencia de cocina promete transformar los espacios con más luz y calidez, y dominará el diseño interior en 2026.

cocina tendencia 2026
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante décadas, los azulejos dominaron las cocinas mexicanas por su durabilidad y facilidad de limpieza. Sin embargo, los nuevos enfoques del diseño de interiores para el 2026 están cambiando por completo esta regla. Hoy, la tendencia en cocina se concibe como el corazón del hogar: un espacio para cocinar, convivir y sentirse bien.

En ese contexto, la madera tratada ha irrumpido con fuerza como sustituto de los revestimientos cerámicos, aportando calidez, textura y luminosidad. Te contamos los detalles de este trend.

Por qué la madera sustituirá a los azulejos en las cocinas modernas

Los especialistas en interiorismo coinciden en que la tendencia hacia materiales naturales responde a una necesidad emocional: buscamos hogares más acogedores, orgánicos y táctiles.

La arquitecta mexicana Mariana Morales, del estudio Estilo Nórdico MX, explica que la madera tratada resiste perfectamente la humedad y las altas temperaturas si se sella correctamente, además de ofrecer una estética que transmite calma visual.

A diferencia del brillo frío del azulejo, la madera aporta profundidad y suaviza la luz. En cocinas pequeñas o de planta abierta, este efecto resulta clave para ampliar visualmente el espacio y hacerlo más habitable.

cocina tendencia 2026
Canva
La nueva tendencia en interiorismo para el 2026 será la cocina de madera

Según la revista Elle Decor, esta preferencia por los tonos naturales formará parte del movimiento slow living que marcará el diseño de interiores de 2026.

Cómo incorporar madera en la cocina sin perder funcionalidad

  1. Revestimientos verticales: cubrir solo una pared o el área del fregadero con paneles de madera tratada crea un punto focal cálido sin saturar.
  2. Muebles con textura natural: cambiar las puertas del mobiliario por madera clara multiplica la luminosidad, especialmente si se combina con encimeras blancas o piedra mate.
  3. Suelos de madera sellada o porcelánico imitación roble: permiten lograr el mismo efecto sensorial sin los cuidados intensivos.
  4. Detalles visibles: marcos, repisas o molduras de madera logran un efecto visual continuo que reemplaza la frialdad del azulejo.
cocina tendencia 2026
Canva
La madera reemplazará a los azulejos como material principal en la cocina por tendencia 2026

El nuevo lujo en la tendencia de cocina para 2026: calidez, luz y sostenibilidad

Más allá de lo estético, el auge de la madera en la cocina está vinculado a una visión de bienestar y sostenibilidad. Estudios publicados en Architectural Digest señalan que los materiales naturales generan una respuesta emocional positiva, al asociarse con entornos tranquilos y equilibrados.

Esa conexión sensorial con la naturaleza —conocida como biophilic design— se ha convertido en el sello de las casas más modernas.

Al final, esta tendencia no se trata solo de diseño, sino de cómo queremos vivir: más despacio, con texturas reales, y rodeados de materiales que nos recuerden lo esencial.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×