Aunque parezca sorprendente, existe una moneda mexicana de 20 pesos que puede alcanzar un valor de hasta 32,000 pesos en lugares como el Marketplace de Facebook. Esta codiciada pieza numismática está acuñada en oro de 21.6 kilates y presenta un diseño del Calendario Azteca o Piedra del Sol, lo que justifica su alto valor.
Según la tienda del Nacional Monte de Piedad, donde también se ofrece esta singular moneda, se trata de una pieza de la serie Azteca, con un peso de 16.6 gramos.
Te puede interesar:
- ¿Quién es la exesposa del chef Poncho Cadena y quién es su pareja actual? Conócelas
- Plutarco Haza: este es el platillo que lo dejó fuera de MasterChef Celebrity Generaciones (tenía hasta oro)
- Le preguntamos a la IA por qué nadie quiere a Ángela Aguilar y esto que respondió fue icónico
Además de su valor en oro, esta pieza es muy apreciada por coleccionistas debido a su diseño emblemático y la carga cultural que representa. Su tiraje limitado y el excelente estado de conservación en el que suele encontrarse incrementan aún más su precio en el mercado secundario.

Sumado a redes sociales y casas de empeño, la moneda de 20 pesos con el Calendario Azteca se puede comprar en bancos, centros numismáticos y tiendas en línea como Mercado Libre o Ebay. Su valor puede variar dependiendo del estado de conservación.
Por ejemplo, un ejemplar en la tienda del Nacional Monte de Piedad se cotiza en 16,000 pesos. Mientras que en Mercado Libre puede obtenerse por 20,000 pesos.
¿Cuándo fue acuñada la moneda de 20 pesos con el Calendario Azteca que puede valer hasta 32,000 pesos?
De acuerdo con información del Banco de México, las monedas de 20 pesos de la serie Azteca con el Calendario Azteca fueron acuñadas inicialmente en 1917, según las características de la reforma monetaria de 1905.
La misma fuente precisa que para identificar como auténtico este tipo de piezas se debe prestar especial atención al diseño que se encuentra al reverso, el cual presenta un águila nacional.
¡Quería un par de monedas y recibió un tres balazos!
También, el Banco de México acota que la valiosa moneda cuenta con un acabado de satín, cuenta con un diámetro de 27.5 milímetros y fue acuñada bajo la “Ley .900”.