La moneda de 1 peso que valdría hasta un MILLÓN por un pequeño hoyito que tiene

¡Revisa tus ahorros! Esta moneda de 1 peso cuenta con un extraño error de fabricación que la vuelve única y aumenta su valor para los coleccionistas.

moneda de 1 peso
Crédito: Freepik
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo de la numismática ha ido expandiéndose en los últimos años y cada vez son más frecuentes las transacciones de dinero en efectivo utilizado para su colección. Es así que han ido conociéndose extrañas piezas que ostentan valores increíbles, justo como ocurre con una moneda de 1 peso que aumentó considerablemente su precio gracias a un diminuto error.

Por un pequeño defecto, esta moneda de 1 peso actualmente cuesta millones

Los errores de impresión y diseño son una de las características que hacen que un artículo sea catalogado como especial, y tratándose de dinero en efectivo de colección, determinan por cuánto pueden venderse. En Mercado Libre, está disponible una moneda de 1 peso que, según su descripción, tiene un pequeño “hoyito” en la superficie, razón por la que su propietario pide por ella 1 millón de dólares, casi 19 millones de pesos mexicanos por el tipo de cambio actual.

moneda de 1 peso
Mercado Libre
Gracias a que tiene un error en su silueta, esta moneda de 1 peso es única y podría valer una fortuna

Cabe mencionar que estas cifras tan elevadas generalmente son cubiertas por coleccionistas expertos, que una vez analizadas las piezas, determinan si es un precio justo para sus colecciones. Por lo que para poder comercializar con ella, lo ideal es verificar que cumplan con las características para ser consideradas monedas únicas y así encontrar compradores dedicados a estas prácticas.

¿Cómo era originalmente esta moneda de 1 peso que se vende por millones?

A pesar de que se trata de una de las denominaciones más utilizadas en transacciones de todo tipo, esta moneda de 1 peso en específico tiene otro detalle que la vuelve mucho más especial. Lo anterior ya que se trata de una de las piezas fabricadas por Banxico en 1993, año en el que se pusieron en circulación las primeras creaciones de la familia B, conocidas por su estructura metálica en color plata y oro.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

Para ese entonces, todavía se utilizaba el término “nuevos pesos”, por lo que a diferencia de las que actualmente existen hoy, estas tienen una letra “N” junto al símbolo monetario. A 23 años de su lanzamiento, el Banco de México informó que ya están en proceso de retiro, pero siguen conservando su valor y deben aceptarse para efectuar cualquier pago.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×