Estas 6 plantas eliminan la contaminación de tu casa y son lindísimas para decoración (la NASA las recomienda)

Estas plantas, además de ser perfectas, purifican el aire de tu hogar al eliminar toxinas y mejorar la calidad ambiental de forma natural. El listado completo.

Las plantas que siempre debería tener en su casa, según la NASA
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Algunas plantas no solo embellecen su hogar, sino que también tienen la capacidad de eliminar contaminantes del aire, según estudios realizados por la NASA. Estas especies actúan como filtros naturales que absorben toxinas como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno, sustancias que suelen estar presentes en productos de limpieza, pinturas y muebles. Incorporarlas en espacios cerrados mejora la calidad del aire, aporta frescura y contribuye al bienestar general. Además de sus propiedades purificadoras, estos ejemplares son visualmente atractivas y se adaptan con facilidad a diferentes estilos de decoración. La BBC recomienda tenerlas sí o sí.

Las plantas que purifican el aire y cualquier ambiente cerrado.
Fuente: Canva

Las elegidas de la NASA

  1. Espatifilo (Peace Lily / Spathiphyllum)
    El espatifilo es una de las plantas más completas para interiores, tanto por su belleza como por su funcionalidad. Es capaz de eliminar del aire contaminantes comunes como el formaldehído, el benceno, el tricloroetileno y el xileno, sustancias presentes en productos de limpieza, pinturas o materiales sintéticos. Esta planta destaca también por su elegante flor blanca que se asemeja a una cala, lo que la convierte en un elemento decorativo atractivo. Es de fácil mantenimiento: tolera espacios con poca luz, necesita riego moderado y puede prosperar en macetas medianas. Ideal para salas, dormitorios o espacios de trabajo.
  2. Lengua de suegra (Sansevieria / Snake Plant)
    La sansevieria, conocida popularmente como lengua de suegra, es una planta extremadamente resistente que requiere cuidados mínimos. Es excelente para personas sin experiencia en jardinería o que disponen de poco tiempo. Purifica el aire eliminando formaldehído, benceno, xileno y tolueno, sustancias que se acumulan en espacios cerrados. Una de sus características únicas es que produce oxígeno incluso por la noche, lo que la hace especialmente recomendable para dormitorios. Puede crecer con luz baja, sobrevive a la sequía y tiene hojas verticales que le dan un aspecto moderno y estilizado.
  3. Palma de bambú (Chamaedorea seifrizii)
    Esta palma de crecimiento lento es ideal para interiores amplios y bien iluminados. También actúa como humidificadora natural, ayudando a mantener el equilibrio de humedad en el aire, especialmente en climas secos o en espacios con calefacción. Sus hojas finas y arqueadas aportan un aire tropical, suave y elegante. Requiere riego frecuente pero sin encharcar, y prospera mejor en lugares con luz indirecta. Es perfecta para salones o áreas de descanso.
  4. Potus dorado (Epipremnum aureum / Golden Pothos)
    El potus dorado es una de las plantas colgantes más populares y versátiles. Puede crecer tanto en maceta como en agua, y se adapta muy bien a distintas condiciones de luz, aunque prefiere la luz indirecta. Es capaz de eliminar del ambiente contaminantes como formaldehído, benceno y monóxido de carbono. Sus hojas en forma de corazón, con vetas doradas o verdes brillantes, aportan color y frescura al espacio. Fácil de propagar y de cuidar, es ideal para cocinas, baños, oficinas y estanterías elevadas.
  5. Hiedra inglesa (Hedera helix)
    Esta planta trepadora es valorada tanto por su estética como por su eficiencia purificadora. Puede eliminar benceno y formaldehído del aire y es especialmente eficaz en espacios pequeños o con poca ventilación. Su follaje denso y de tonos verdes variados permite crear cortinas vegetales, cubrir muros o colgar desde macetas altas. Aunque necesita luz indirecta y riego regular, es bastante resistente. Además, se ha demostrado que ayuda a reducir la presencia de moho en el aire, por lo que se recomienda en ambientes húmedos como baños o cocinas.
  6. Palma areca (Dypsis lutescens)
    Conocida también como palma amarilla o palma mariposa, esta especie es muy popular por su aspecto exótico y su capacidad para decorar espacios grandes con elegancia. Además de eliminar contaminantes como xileno y tolueno, actúa como un humidificador natural gracias a su alta tasa de transpiración. Sus hojas largas y plumosas generan un efecto visual relajante, y requiere luz abundante pero indirecta, junto con riegos frecuentes. Es ideal para oficinas, salones amplios y ambientes secos donde se desea añadir vegetación que también contribuya al bienestar general.

¡Luce espectacular con uñas acrílicas playeras! Checa estas creativas opciones

TV Azteca
[VIDEO] ¡Desde efectos de mar y brillos, hasta conchitas de mar! Con estas uñas acrílicas playeras arrasarás en esta temporada complementando cualquier outfit.

Estas plantas también sirven

Con estas opciones alternativas de plantas, tu hogar se convertirá en un espacio más saludable, armonioso y lleno de vida natural.

  1. Drácena (Dracaena marginata, fragrans, entre otras)
    La drácena es una planta muy decorativa y versátil, disponible en varias especies que se adaptan a interiores. Es eficaz eliminando benceno, formaldehído y tricloroetileno del aire. Algunas variedades pueden alcanzar gran tamaño, lo que las convierte en protagonistas ideales para salones u oficinas. Requiere luz indirecta y riego moderado.
  2. Aloe vera
    Además de purificar el aire eliminando formaldehído y benceno, el aloe vera es conocido por sus propiedades medicinales: su savia se usa para aliviar quemaduras y cuidar la piel. Es fácil de mantener, necesita buena iluminación y riego ocasional, ideal para cocinas o espacios soleados.
  3. Ficus robusta (Ficus elastica / Rubber Plant)
    Este ficus de hojas grandes y brillantes es excelente para eliminar formaldehído del ambiente. Se adapta bien a interiores, requiere luz indirecta y poco riego. Su porte elegante lo hace perfecto para decorar rincones amplios sin necesidad de cuidados exigentes.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×