Rituales para realizar en el solsticio de invierno 2024

El solsticio de invierno tiene el día más corto y la noche más larga del año, por lo que es común que se realicen rituales para manifestar lo mejor.

Por: Carolina Loaiza | TV Azteca Digital
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace
ritual solsticio de invierno
Crédito: Pexels

El solsticio de invierno es uno de esos eventos naturales que, aunque ocurren cada año, tienen algo de mágico. Este año, el solsticio caerá el 21 de diciembre, marcando el inicio del invierno. Pero más allá de ser solo un cambio en la estación, el solsticio es el día más corto y la noche más larga del año. Es un momento de transición, donde el sol alcanza su punto más bajo en el cielo y la oscuridad domina por más tiempo. En muchas culturas, este fenómeno ha sido celebrado con rituales y tradiciones para honrar la luz, la vida y los ciclos de la naturaleza.

Ritual para recibir la luz del Arcángel de la Navidad. ¡Realízalo en casa!

[VIDEO] En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar. Toma nota de todos los materiales necesarios y realiza en casa este ritual previo a Navidad.

En México, aunque el solsticio no es una celebración tan común como la Navidad, algunas comunidades aún conservan rituales antiguos para esta fecha. En el mundo prehispánico, por ejemplo, los mexicas celebraban el ‘Huey Tozoztli', que coincidía con el solsticio de invierno. Esta festividad estaba dedicada a la renovación, al renacer del sol. Se realizaban ceremonias para pedir por un buen ciclo agrícola y una buena cosecha, ya que se creía que durante este tiempo, la energía del sol se renovaba.

Hay diferentes rituales que puedes realizar durante el solsticio de invierno, pues se cree que durante la noche más larga del año es el momento perfecto para realizarlos y comenzar un nuevo ciclo totalmente renovado.

Te puede interesar: ¿Patricia Navidad canta? Así reaccionan usuarios de redes sociales

Rituales para realizar en el solsticio de invierno

Este ritual te ayudará a dar luz y forma a aquellos deseos, sueños, proyectos e ilusiones que quieras materializar durante este nuevo año.

Si podemos, la noche anterior haremos una hoguera que mantendremos encendida toda la noche y de la que guardaremos sus cenizas

En meditación de la forma que mejor nos funcione y guste, nos concentramos en esos proyectos, sueños o deseos que queramos sacar adelante.

Les daremos forma, nos lo imaginaremos. Lo veremos nacer, crecer y expandirse tal y como queremos.
Luego, los escribiremos en una hoja de roble, esparciremos parte de las cenizas de la hoguera por la hoja y luego la plantaremos bajo un roble, que regaremos con abundante agua.

Para terminar, esparciremos el resto de cenizas por la tierra fría y húmeda (entramos en el elemento agua), para fertilizarla con la luz de la hoguera y plantar nuestros nuevos deseos.

El solsticio de invierno, perfecto para comenzar ciclos

Hoy en día, algunas personas siguen celebrando el solsticio de invierno de una forma más personal. Hay quienes lo viven como un momento para hacer limpieza espiritual, dejando atrás lo que ya no les sirve y renovando sus intenciones para el nuevo ciclo. Algunos realizan rituales con velas, inciensos y cristales, pidiendo por abundancia, salud y bienestar. Otros prefieren conectarse con la naturaleza, saliendo a caminar bajo las estrellas o pasando tiempo cerca de un fuego, para aprovechar ese simbolismo de la luz que renace en la oscuridad.

Lo importante es entender que el solsticio es un recordatorio de que todo tiene ciclos: lo oscuro y lo luminoso, lo frío y lo cálido. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestras propias estaciones internas y cómo podemos renovarnos para el nuevo año que está por comenzar.

No te pierdas: Balconean a Érika Zaba por triplicar precios en venta de ropa

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×