Así puedes ubicar los módulos del INAPAM para tramitar la credencial

¿Todavía no tienes tu credencial del INAPAM? Descubre cómo consultar el módulo de atención más cercano a tu domicilio en 4 sencillos y rápidos pasos

Así puedes ubicar los módulos del INAPAM para tramitar la credencial.png
Crédito: Canva. X/INAPAM/@INAPAM
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Para obtener la credencial del INAPAM es muy sencillo, al ser un trámite gratuito, los usuarios deben contar con ciertos requisitos y documentos para solicitar, los cuales deberán de presentar en los módulos disponibles de atención en su localidad.

¿Hubo delito? Alejandro Sanz es señalado en redes sociales por conductas inapropiadas

TV Azteca
[VIDEO] Ivet Playá publicó un video en redes sociales donde acusa abiertamente a Alejandro Sanz de haber tenido conductas inapropiadas con ella. Esto fue lo que dijo.

Ante tal situación es usual que ciertos usuarios desconozcan el centro que les queda más cerca. Es así que te explicaremos cómo puedes encontrar los módulos de atención. Además de compartirte qué papeles debes presentar para obtenerla.

¿Dónde se encuentran los módulos del INAPAM?

Por suerte, para todos los usuarios que son candidatos a tener la credencial del INAPAM, existen varios módulos de atención, permitiendo que los usuarios puedan consultar su ubicación exacta. Para hacer la consulta, solamente realiza los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página de 200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/
  2. Selecciona la entidad y municipio en el que vives.
  3. Selecciona la casilla de “No soy un robot”.
  4. Por último, da clic en “Buscar”, en automático te saldrán todas las oficinas que hay disponibles.

El proceso es muy sencillo, permitiendo que los usuarios puedan acudir a los módulos de atención para ser atendidos por personal autorizado. Recuerda que es un trámite gratuito que no necesita de intermediarios. Si alguien te ofrece sus servicios a cambio de dinero, no lo aceptes.

¿Qué documentos debo presentar para la credencial del INAPAM?

Una vez que cumples los 60 años, los usuarios ya tienen acceso a tramitar la credencial del INAPAM, pero para ello deben presentar ciertos documentos para que tengan acceso a los beneficios. Los portales de gobierno resaltan que debemos presentar lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional y carta de identidad)
  • CURP
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Fotografía infantil reciente.
  • Teléfono de contacto para emergencia.

De todos los documentos siempre lleva copia y original. La primera se quedará en las oficinas, mientras que la original debe quedarse con el propietario del documento. Se usan esos dos elementos para corroborar la legitimidad de los papeles entregados. No dejes pasar el tiempo y preséntalos en las oficinas más cercanas a tu domicilio.

@bienestarmich La tarjeta del #INAPAM no pierde vigencia. Ven por la tuya a las oficinas de Bienestar en #Michoacán ♬ sonido original - Delegación Bienestar Michoacán

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×