Falta muy poco para las fiestas decembrinas por lo que uno de los elementos más utilizados es el calendario de adviento. Este objeto lo que hace es acompañar la tradición de recibir un pequeño detalle hasta la celebración por Navidad.
Si bien en México no es una tradición muy instaurada algunas personas la han hecho suya con un estilo diferente sin abandonar la esencia de lo que significa y como una forma de sorprender con poco presupuesto.
De esta manera puedes encontrar que se realizan con material reciclado o con pocos elementos, lo importante es lo que hay en el interior de cada número y la felicidad que brinda todos los días a quienes lo abren.
¿Cuál es el origen del calendario de adviento?
En cuanto al término, proviene del latín “adventus” que significa “venida” y se refería a la llegada del Salvador, es decir, el nacimiento de Jesucristo, señala National Geographic.
¿Cómo realizar un calendario de adviento con poco dinero?
Una de las ideas consta de usar el cartón en el que se coloca el huevo, es ideal su tono para dar la apariencia de los renos o combinarlo con otros de la temporada como el rojo, el blanco, el dorado y el verde. En su interior se puede colocar un pequeño obsequio usando una decoración que simule el gorro de Santa Claus como la tapa para cubrirlo.
Si quieres algo más grande en el interior de cada recipiente, pues puedes también optar por rollos de cartón que están al centro del papel higiénico. Para darle un tono navideño puedes agregarle a Santa Claus, árbol de Navidad, muñeco de nieves, etc. Así también puedes utilizar papel china en doble capa, lo que también permitirá abrirlos con mayor facilidad.
La Iglesia prepara la #Navidad con cuatro semanas, a las que llama tiempo de #Adviento, y se representa con el color morado, pero ¿por qué? ¡Te explicamos! 🤓
— Desde la fe (@DesdeLaFeMx) December 2, 2024
Te invitamos a descargar gratis el calendario de #Adviento2024 con frases de la Biblia y acciones diarias. 👉… pic.twitter.com/kS4F0UpQKz
Por último nos encontramos con esta idea que consiste en envolver los regalos con papel kraft y usar un listón con diseño de bastón de dulce para sostenerlos a un gancho de ropa que también puede ir decorado con temática navideña sin dejar de lado los tonos que lo acompañan en café, blanco, rojo y hasta algunas hojas en tonos verde naturales o elaboradas con papel.














