Familia Ocaña promueve ley contra venta de imágenes de fallecidos.

Francisco Javier Hernández, abogado de la familia Ocaña, declaró en exclusiva para Ventaneando sobre la iniciativa de ley que lleve el nombre del finado actor.

familia-ocana-promueve-ley-contra-venta-imagenes-fallecidos-jap-notas.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

La familia del finado Octavio Ocaña está decidida en llevar adelante su iniciativa de una nueva ley que lleva el nombre del actor para que se castigue con prisión de 3 y hasta 6 años a todo aquel que con fines de lucro difunda fotos, videos o cualquier material gráfico de un cadáver.

¿Qué tiene que hacer la familia Ocaña para que la iniciativa de ley avance?

En entrevista exclusiva para Ventaneando, el abogado de la familia habló sobre dicha iniciativa y aseguró que “ya está hecha, entonces es presentarla ante el Congreso, obviamente promoverla, cabildearla con las diferentes bancadas, pero estoy seguro que todos los partidos políticos coincidirán en la relevancia que tiene esta iniciativa”.

Te puede interesar: Programa del 15 de mayo del 2023 | Gran zafarrancho por Becky G.

“Esta iniciativa no solamente incluye a servidores públicos, también incluye a ciudadanos como el caso de Julián Figueroa, que afortunadamente sus videos no se filtraron en los medios de comunicación, pero que también un camillero, que es un ciudadano pues fue el que tomó presuntamente el video y estuvo a punto de lucrar con ese video”, dijo Francisco Javier Hernández, abogado de la familia Ocaña.

También te puede interesar: Exintegrantes de Menudo enfrentan preguntas por denuncia de Roy Roselló.

¿De cuánto sería la pena?

“Estamos considerando que sea una pena de 3 a 6 años de prisión y multas que van desde 500 a mil Unidades de Medida de Actualización (UMAS). Estamos también considerando que esta pena se incremente cuando sea cometida por servidores públicos, un incremento hasta del 50 por ciento de la pena cuando el delito involucre a víctimas como: Mujeres, niñas, niños, adolescentes o alguna persona en situación de vulnerabilidad”, agregó el letrado.

¿Qué ha pasado en el caso Octavio Ocaña?

Hace unos días a las afueras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México, el abogado de la familia Pérez Ocaña, Francisco Hernández, dio a conocer que el caso de la muerte del actor ha dado un giro inesperado a su favor.

Te puede interesar: Julio César Chávez desesperado. Su hijo recayó en las adicciones.

El letrado declaró que el asesinato del actor que diera vida al entrañable ‘Benito Rivers’ ha sido clasificado como homicidio doloso, “eso en cuanto a la parte penal, hoy les tenemos una enorme noticia”.

De acuerdo con el abogado Francisco Hernández informó que los peritos especialistas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes tuvieron acceso desde el inicio a las carpetas de investigación, así como a los peritajes de la Fiscalía del Estado de México y los independientes, determinaron que Octavio Ocaña y las personas que viajaban con él aquel fatídico día, fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×