Carlos Villagrán, el entrañable actor mexicano que interpretó a Quico en El Chavo del 8, sorprendió recientemente al reaparecer en escenario a sus 81 años, encarnando nuevamente al icónico personaje. Su retorno se produjo en Lima, Perú, durante una presentación del Mega Circus el 25 de julio de 2025, y ha sido fuente de nostalgia, emoción y también de cierta controversia.
¿Por qué volvió a aparecer como Quico?
Pese a haber anunciado en 2023 que se retiraría definitivamente del personaje “por respeto a sí mismo y al público”, Villagrán decidió volver tras sentir el cariño del público peruano y el reclamo entusiasta por su presencia en escena. Durante casi dos horas en el Mega Circus ubicado en el MallPlaza Bellavista en Callao interpretó a Quico usando su clásico traje de marinero, contando chistes, ofreciendo juegos interactivos con la audiencia, bailando y hasta intentando tocar la guitarra, evocando la interacción que tenía su personaje con Doña Florinda.
Su regreso coincidió con el estreno de la bioserie Chespirito: “sin querer queriendo”, lo que renovó el interés por los personajes originales del programa y añadió un contexto emocional a su actuación. Villagrán expresó su alegría por volver: “Estoy contento de volver a Lima. Y si vuelvo a Perú es porque los peruanos me aman y me piden volver”.
La función también incluyó un reconocimiento a su trayectoria, y Villagrán se mantuvo con una sonrisa permanente durante la presentación.
¿Quién es Carlos Villagrán?
Carlos Villagrán Eslava nació en Ciudad de México el 12 de enero de 1944. Alcanzó fama mundial al interpretar a Quico en El Chavo del 8 desde su inicio en 1973. Su característica interpretación, mejillas infladas, traje de marinero y actitud mimada en la vecindad lo convirtió en una figura icónica de la cultura popular latinoamericana.
Villagrán ha mantenido una relación polémica con parte del elenco original de El Chavo: aunque coinciden en eventos o países, él ha expresado que no tiene interés en reunirse con esos antiguos compañeros, a quienes ha llamado “esa chusma”.