En Europa se llevó a cabo uno de sus festivales musicales más emblemáticos: Eurovisión, en donde participó la cantante Melody, quien saltó a la fama en México gracias a su sencillo “El baile del gorila” 2001. Sin embargo, pese a tener una buena actuación, acabó en uno de los últimos puestos, rodeada del escándalo, aquí te decimos por qué.
Melody, quien se encuentra en una nueva etapa de su vida, tomó gran fuerza en Eurovisión representando a España con su tema “Esa Diva”, gracias a su proyección y excelente montaje vocal; sin embargo, eso no le bastó en la gran final para obtener un buen puesto.
Pese a destacar con su participación, Melody se vio afectada por un tema político horas antes de su actuación en la gran final.
La polémica que afectó a Melody
En los últimos días, la empresa RTVE transmitió duras críticas sobre la participación de Israel en Eurovisión, lo que provocó que el concurso musical, lanzara una dura advertencia a la empresa de televisión.
Por su parte, horas antes de la gran final, la empresa RTVE emitió una respuesta tras la advertencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre la cobertura del festival de Eurovisión.
La UER publicó un comunicado a la delegación española en Basilea, advirtiendo que cualquier comentario relacionado con el conflicto de Gaza por parte de los comentaristas Tony Aguilar y Julia Valera, podría acarrear serias sanciones para la cadena pública.
“Todos los comentaristas deben cumplir las reglas del festival y el manual del comentarista”, se puede leer en el documento, que deja claro que las directrices del evento prohíben cualquier declaración política que ponga en riesgo la neutralidad del concurso.
La respuesta de la UER enfatizó que las cifras de víctimas y temas sensibles no tienen cabida en un programa que se presenta como un espectáculo apolítico, cuyo lema, “Unidos por la música”, refleja el compromiso del festival con la unidad y la celebración de la diversidad cultural.
“Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas”, concluyó el comunicado.
Este momento generó un intenso debate entre los fans del festival y los defensores de la libertad de expresión, quienes se preguntan hasta qué punto pueden abordarse temas de actualidad en un evento de tal magnitud.
¿Quién era la representante de Israel?
Yuval Raphael fue la representante de Israel, quien participó con el tema “New Day Will Rise”. Esta joven de 24 años es una superviviente del ataque de Hamás en el festival Nova de 2023, que originó el conflicto entre Israel y Palestina.
La participación de Yuvak estuvo rodeada de la polémica, ya que ocurrieron varios incidentes:
1.- 6 personas fueron expulsadas de un ensayo de la segunda semifinal por abucheos a la cantante.
2.- En la alfombra turquesa del pasado 11 de mayo, que marcó el inicio del festival, varios manifestantes ondearon banderas de Palestina frente a la representante de Israel, quien no quiso hablar con los medios por “razones de seguridad”, dijo.
¿Quién ganó Eurovision?
El representante de Australia Johannes Pietsch se llevó la noche, gracias a su interpretación del tema “Wasted Love”.