La periodista Mónica Garza se ha dado a conocer por su carrera en el mundo de la farándula, logrando crear una carrera sólida. Ahora su nombre forma parte de los titulares, al anunciar que no luchara contra el cáncer, situación que ha activado las alarmas de preocupación de todos sus seguidores
Mónica Garza y Carolina Rocha nos contaron todo de “Campañeando”.
Ante la triste noticia que ha estremecido al mundo de la farándula, te detallaremos qué fue lo que comentó la ex conductora sobre su estado de salud, y sobre la razón por la que tomó esa drástica decisión.
¿Qué le pasó a Mónica Garza?
“Antifrágiles” es un pódcast que tiene Mónica Garza, en el que toca temas sobre la salud mental. En dicho programa, en uno de los capítulos más recientes, la periodista habló sobre el cáncer, explicando que si ella lo tuviera, no luchará contra el cáncer.
Detallando que, ante tal situación, evitará el uso de quimioterapias y hospitales, mejor aprovechar sus últimos momentos para viajar y disfrutar de su vida. Dejando en claro que su mayor y único miedo es el dolor físico que pueda sufrir al sentir estos tratamientos.
Dicha reflexión comenzó cuando la conductora anunció que se tuvo que realizar una colonoscopia, por lo que tuvo que hablar con el papá de su hija al respecto, dejando en claro que todavía no se sabe si se trata de cáncer, pero de ser así ella no luchará. Explicó que ella no desearía que la recordaran con un aspecto deplorable.
¿Qué es una colonoscopia?
La Biblioteca Nacional de Medicina, explica que la colonoscopia es un examen en el que se introduce un colonoscopio para ver el interior del colon y recto. Usualmente, se hace para detectar cáncer colorrectal, enfermedades intestinales, dar seguimientos a diagnósticos, anemia, dolor abdominal, cambios anormales en exámenes, pruebas y sangre en las heces.
No olvidemos que la periodista Mónica Garza no ha asegurado que tenga el padecimiento, pero sí generó mucha preocupación ante esas declaraciones, pero es un claro ejemplo de la importancia de los exámenes periódicos y cómo una detección temprana puede salvar a las personas.














