Esta es la forma correcta de ayudar en un parto fortuito

Estos son algunos consejos que las personas pueden seguir en caso de tener que ayudar a una mujer que está teniendo un parto fortuito.

Esta es la forma correcta de ayudar en un parto fortuito
Crédito:Pixabay/ Manuel Alejandro Leon
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

El día de ayer, tres mujeres oficiales demostraron ser unas heroínas. Una mujer entró en labor de parto en el Barrio Bravo de Tepito, y las policías la ayudaron.

Se sabe que esta mujer embarazada de 27 años pidió ayuda luego de que se le rompió la fuente en plena calle y las policías la ayudaron a entrar en un deportivo cercano llamado ‘El Maracaná’, en Tepito. Las oficiales que ayudaron a la joven fueron Mireya Rivera, Yatzin Castillo y Mayra Peña de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes al percatarse que el nacimiento del bebé era inminente, pusieron en práctica los conocimientos de su capacitación y recibieron a una recién nacida que la limpiaron, la arroparon y la entregaron a su mamá.

Nos adentramos a un hotel de paso y, ¡no creerás todo lo que encontramos!

[VIDEO] Karina Nova se adentró en un hotel de paso para investigar lo que se guarda en cada uno de sus rincones. Descubre todo lo que descubrió, ¡no querrás volver!

Te puede interesar: Te contamos cómo fortalecer tu salud mental ¡Averígualo!

En cuanto llegaron los paramédicos de Protección Civil, estabilizaron a la mamá y a su hija para trasladarlas a un hospital cercano y darles una mejor atención.

¿Qué se debe de hacer en un parto fortuito?

En cualquier momento, todo ciudadano podría encontrarse en una situación así. ¿Cómo se debería reaccionar? Aquí hay algunos consejos que no sustituirán la atención médica, pueden ser de vida o muerte:

  • Llamar al 911 y auxiliar a la persona en lo que llegan los paramédicos.
  • Tranquilizar a la mujer y hacerle saber que estarás ahí para cuidarla y ayudarle.
  • Enjuaga tus manos hasta los codos.
  • Tener una prenda limpia.
  • En ningún momento, introducir ningún objeto, ni las manos en los genitales de la mamá, ya que se puede lastimar al bebé.
  • Se puede ayudar sosteniendo su cabecita para que no resbale.
  • Verifique que respire y en dado caso de no hacerlo, dale una pequeña nalgada para incitar al llanto.
  • No limpiarlo, dárselo de inmediato a su mamá para que tenga contacto piel con piel.
  • No cortar ni amarrar el cordón umbilical.

Te puede interesar: ¿Ángela Aguilar se casó con Nodal porque está embarazada?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×