Los fríos van a regresar para varios estados del país, esto por la entrada de un nuevo frente frío por la zona norte de México, el cual se va a juntar con la humedad que viene proveniente del océano Pacífico y Atlántico, por lo que varios estados van a resultar afectados.
¿Qué es un frente frío?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha descrito como un frente frío, a la mezcla de dos masas de aire, pero con diferente temperatura.
Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias
Te puede interesar: Frentes Fríos: ¿Cuándo termina la temporada?
La masa de aire frío al ser más denso empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse. Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse
En la mayoría de los casos, estos se presentan con una baja considerable en las temperaturas y pueden llegar acompañados de precipitaciones y fuertes vientos.
¿Qué estados van a ser afectados por el frente frío?
De acuerdo con la información que ha compartido el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el causante de las fuertes lluvias que han afectado a gran parte del país en los últimos días, es un sistema frontal.
En ese sentido, los estados que van a tener precipitaciones de moderadas a fuertes durante los próximos días son: San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Coahuila, Nuevo León, Chiapas, Tabasco y Campeche.
Es importante mencionar que las lluvias pueden llegar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, por lo que es importante que las personas tomen las medidas necesarias para evitar accidentes.
Te puede interesar: El día que inicia la temporada de huracanes en México y cuántos habrá en 2024
También es importante mencionar que, la temporada de frentes fríos comienza en el mes de septiembre y se prolonga hasta mayo, del año siguiente.