Todas las personas que tienen negocio o conocen a alguien que lo tiene, el INEGI acaba de dar el banderazo para el Censo Económico 2024, los encuestadores están tocando puertas para saber cuántos establecimientos hay en México. En dónde se encuentran, a qué se dedican, cuál es su tamaño, el personal que emplean y otros datos que ayudan a entender la economía de los negocios mexicanos.
Es importante mencionar que todos los negocios participan, sin importar el tamaño, un changarrito es un negocio, tamaña localidad o giro.
¡Cuidado con las enfermedades del estómago causadas por el calor!
Te puede interesar: ¿Cuánto ganan los mexicanos y en qué lo gastan?
¿Qué deben tener los encuestadores?
Cuando toquen a tu puerta, es importante verificar que la persona pertenece al INEGI, ya que muchos delincuentes aprovechan para sacar información de los negocios y cometer delitos como extorsión o robo.
El personal del INEGI debe contar con estos elementos:
- Credencial oficial con logotipo con operativo y nombre.
- Chaleco con logotipo y también con nombre del operativo del INEGI, que es Conociendo México.
- Mochila y gorro con logotipo del INEGI.
- Ofició de presentación.
Otro punto importante, es saber qué preguntan los encuestadores, ya que piden información relevante en materia económica, jurídica y laboral. Algunas preguntas son ¿Cuánto tiempo lleva operando el negocio? ¿Cuándo lo puso? ¿Desde cuándo está establecido? ¿Cuánto personal utilizan?, también sueldos, salarios, prestaciones, gastos destinados a la compra de insumos, impuestos, ingresos por ventas, subsidios o donaciones, información financiera, entre otras.
También te puede interesa: ¿Qué significan los 10 apellidos que están al borde de la extinción en México?
Es importante tener el cuestionario completo, autorizado por el INEGI, ya que si preguntan algo extraño, puede ser un foco rojo y no se debe brindar más información. Para consultar el cuestionario completo, se puede hacer en la página sensoseconomicos2024.mx/preguntas.