Con el inicio oficial de la temporada de huracanes, México se encuentra en alerta ante la formación del huracán Aletta en las costas del Pacífico. Este fenómeno natural, que se espera se consolide entre el 15 y el 20 de mayo, ha levantado preocupaciones sobre cuáles serán los estados más afectados por su paso.
¿Qué estados afectará el huracán Aletta en mayo?
Es importante señalar que, aunque la trayectoria exacta del huracán Aletta aún no se ha determinado con precisión, se espera que sus efectos se sientan principalmente en los estados ubicados a lo largo de la costa del Pacífico mexicano.
Ocurrió una volcadura por las lluvias en la carretera México-Toluca
Esto incluye a Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora; sin embargo, es importante tener en cuenta que estas son estimaciones y la ruta del huracán podría cambiar de un día para otro.
Te puede interesar: ¿Cómo eliminar la humedad de la pared?
¿Qué medidas tomar ante la llegada del huracán Aletta a México?
Las autoridades correspondientes han ofrecido una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de los mexicanos. Entre estas medidas se encuentran:
- Mantente informado: Sigue los pronósticos y avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades locales. Presta atención a las instrucciones y advertencias.
- Elabora un plan familiar: Determina un lugar de reunión seguro para tu familia en caso de que se deba evacuar. Define a un contacto de emergencia fuera de la zona afectada.
- Protege tu hogar: Asegúrate de que las puertas, ventanas y el techo de tu vivienda estén en buen estado. Cierra las persianas o coloca contraventanas. Retira objetos sueltos del exterior que puedan convertirse en proyectiles.
- Asegúrate de tener: Dinero en efectivo, documentos importantes (actas de nacimiento, identificación, pólizas de seguro, etc.) y cargadores de teléfono.
Te puede interesar: ¿Cuándo llegan los huracanes y lluvias a México?
¿Qué hacer durante el impacto de un huracán?
En caso del impacto de un huracán en territorio nacional se recomienda:
- Permanece en un lugar seguro: No salgas a la calle bajo ninguna circunstancia. Refúgiate en la habitación más segura de tu casa, preferiblemente una habitación interior sin ventanas.
- Cierra las puertas y ventanas: Esto ayudará a protegerte de los fuertes vientos y la lluvia.
- Apaga los aparatos eléctricos: Desconecta los aparatos eléctricos y electrodomésticos para evitar daños por cortocircuitos o sobretensiones.
- Mantente informado: Sigue las instrucciones de las autoridades locales a través de la radio o un teléfono celular.
- No intentes cruzar ríos o arroyos: Las corrientes de agua pueden ser muy peligrosas durante un huracán.