La tendencia de la compra y venta de artículos en plataformas en línea sigue en aumento. En los últimos meses, ha habido un creciente interés en la numismática, siendo los billetes de colección los que más han llamado la atención.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Uno de los billetes más buscados es el de 100 pesos, que ahora se vende por hasta 4 mil pesos en estas plataformas de internet.
Te puede interesar: Ofrecen más de 600 mil pesos por este billete de 20: estas son las características.
Si eres un apasionado de la colección de objetos con características curiosas o errores de circulación, esta información será de tu interés. Se trata de un billete de 100 pesos mexicanos que se ha vuelto popular en las redes sociales debido a sus particularidades que lo hacen difícil de encontrar.
Los billetes de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos de la #NuevaFamiliaG tienen un folio creciente donde el primer número, que es el que se encuentra junto a la letra, es el más pequeño, el siguiente es más grande, y así sucesivamente.https://t.co/LrfrwwJDDU pic.twitter.com/FBkGAZokeB
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) February 20, 2023
Un billete de 100 pesos mexicanos se ha vuelto muy popular en las redes sociales debido a ciertas características que lo hacen difícil de encontrar. Este billete en particular tiene un folio que comienza con las letras “A” y cuenta con una serie AA9542275. Se ha encontrado en la plataforma de compras en línea Mercado Libre, donde se vende por hasta 4,000 pesos.
El folio que comienza con la letra “A” en los billetes de 100 pesos mexicanos es un detalle que ha llamado la atención de los interesados en la numismática.
La rareza de este billete, junto con su serie AA9542275, ha hecho que su precio aumente en el mercado de coleccionistas. Es por esto que muchos están dispuestos a pagar una suma considerable por poseer uno de estos ejemplares en su colección.
¿Qué significa que inicie con las letras “A”?
En esencia, se refiere a que fue de los primeros de salir de esta serie, y si bien se trata de un ejemplar que cuenta con papel moneda, la realidad es que, de acuerdo con la descripción del dueño, el billete se encuentra en un espectacular estado, motivo por el cual considera que el valor de 4 mil pesos es justo.
Es importante tener en cuenta que, al igual que otros modelos de billetes que se venden en plataformas especializadas en numismática en línea, los precios de estos objetos no están regulados.
Por dicha razón, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un experto en el campo antes de considerar la compra, especialmente si se está interesado en adquirir el billete de 100 pesos que se ofrece por hasta 4 mil pesos.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los billetes más falsificados en México?