El querer tener un hogar, es un deseo más que justificado, pues es una realidad que esto constituye casi una consagración personal para cualquier persona. Ahora bien, dentro de esta premisa hay distintas maneras para poder lograrla y aquí vamos a contarte sobre una instancia particular, pues puede que tengas dudas respecto a que tienes que hacer si tu crédito del Infonavit no alcanza para comprar una casa.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Para los Trabajadores (Infonavit), ofrece alternativas que te pueden ayudar para que alcances tu objetivo. Es lógico que te preguntes qué hacer si el crédito no te alcanza para comprar una casa, pero no te preocupes, pues hay opciones al alcance.
Te puede interesar: ¿Cómo heredar una casa del Infonavit sin haber liquidado el crédito?
¿Qué debes hacer si tu crédito del Infonavit no alcanza para comprar una casa?
Una buena alternativa es el Crédito Conyugal. Para ello, puedes usar el crédito con el de tu pareja para terminar de aumentar el monto disponible que va a terminar de brindarte un mayor respaldo financiero.
La opción, vale la pena aclararlo, solo está disponible para aquellas parejas que hayan contraído matrimonio y cuenten con Seguro Social, tengan una relación laboral vigente y acumulen una cantidad mínima de puntos. Agreguemos, claro que, la vivienda no debe encontrarse en una zona de riesgo y tiene que contar con los servicios necesarios y elementales.
Después puedes unir créditos. La misma permite unir tu crédito Infonavit con el de otra persona, sean padres, hermanos, hijos, amigos, etc. Puedes solicitarlo si te encuentras en una unión no formal con tu pareja. El objetivo es facilitar la adquisición de viviendas para diferentes tipos de familias y promover la inclusión e igualdad de género.
También te puede interesar: Infonavit: ¿Cuáles son todos los créditos que puedes tramitar en 2023?
Y después tienes el Cofinavit. Aquí se trata de un cofinanciamiento en colaboración con una entidad o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) con el propósito de brindar mejores opciones de vivienda a los trabajadores. El requisito para solicitar esto, es que ambas entidades financieras aprueben la vivienda que planeas adquirir y que demuestra capacidad para cubrir el monto del crédito.