Las autoridades capitalinas han establecido ciertas modificaciones para mejorar el transporte público en la Ciudad de México, por eso han dado a conocer los nuevos cambios en las líneas de Metrobús que reemplazarán a los microbuses.
Te puede interesar: Mpox: OMS declara fin de emergencia sanitaria, ¿qué aprendimos de la viruela símica?
La Secretaría de Movilidad (Semovi) ya tiene claro cuales son las nuevas líneas de Metrobús que reemplazarán a las unidades que pasarán por el proceso de chatarrización.
¡Le cerró el paso! Un camión provocó que un Metrobús se estrellara.
Esto forma parte de los planes que estipulan que para 2024 todas las unidades que actualmente podemos contemplar por nuestras calles dejarán de estar en circulación.
¿Cuáles son las líneas de Metrobús que reemplazarán a los microbuses de CDMX?
Se ha determinado que las nuevas líneas reemplazarán a más de 40.000 unidades de microbuses que diariamente circulaban por la CDMX, pues tienen décadas de servicio y sus condiciones ya no son óptimas. Es por ello que la Semovi ya tiene claro cuales son las vías a las que se les dará prioridad para que el Metrobús pueda cubrir el hueco que dejan estas unidades tras terminar su ciclo en 2024.
Las primeras vías que reemplazarán a los microbuses de CDMX son: Eje 8, Centro Histórico de Coyoacán, Zaragoza-Nezahualcóyotl, Pedregales de Coyoacán, Tlalpan Centro, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero-Centro, Iztacalco-Nezahualcóyotl, Xochimilco centro y Avenida Tláhuac.
Esta lista de nuevas líneas de Metrobús que reemplazarán a las unidades de microbuses, aunque aún no es la definitiva, pues podría incrementarse en los próximos días.
También te puede interesar: Alerta sísmica: ¿Cómo funciona en México?
Las autoridades pronto comenzarán los preparativos para extender la cobertura de este transporte público que buscará llenar un hueco que históricamente ha pertenecido a los camiones de pasajeros.