Estos son los 4 peores estados para ver el Eclipse Solar Total

Algunos estados enfrentarán dificultades para disfrutar el Eclipse Solar Total del 2024. Te decimos cuáles son los peores para ver dicho fenómeno.

peores estados para ver Eclipse Solar Total.jpg
Crédito: Pexels / Elizabeth Olson
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

El Eclipse Solar Total está a punto de deslumbrarnos el próximo 8 de abril de 2024. Este fenómeno celestial, que se produce cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, ofrecerá un espectáculo impresionante en diversas regiones del país.

¿Cuáles son los mejores estados para ver el Eclipse Solar Total de 2024?

En este sentido, Sinaloa, Coahuila y Durango serán privilegiados al disfrutarlo en su plenitud, mientras que otras zonas como el Estado de México y la Ciudad de México tendrán una vista parcial del evento.

Axel fue seleccionado para proyecto espacial pero su economía lo impide

[VIDEO] Karina Nova nos contó la historia de Axel, un joven mexicano que fue seleccionado para un proyecto espacial pero su economía le impide poder asistir.

¿Cuáles son los peores estados para ver el Eclipse Solar Total y por qué?

Debes saber que no todos los estados gozarán de la misma suerte. Algunas regiones enfrentarán una visibilidad mínima o nula del eclipse debido a su ubicación geográfica y la trayectoria del fenómeno astronómico. Estas desafortunadas entidades son las siguientes:

Chiapas:

Ubicado en el extremo sur de México, Chiapas será uno de los estados más desfavorecidos para observar el Eclipse Solar Total. Su posición geográfica limita la visibilidad del evento, ya que se encontrará lejos de la trayectoria principal del fenómeno.

Te puede interesar: Estos minutos faltan para ver el cometa diablo en el eclipse solar que oscurecerá a México

Yucatán:

En la península de Yucatán la situación no será diferente. A pesar de sus hermosas playas y su rica historia, esta entidad se encontrará fuera del camino del eclipse del 8 de abril; además, las altas probabilidades de nubosidad y la lejanía respecto a la ruta del fenómeno reducirán significativamente la visibilidad del evento, dejando a los yucatecos con una experiencia eclipsada, en el sentido literal y figurado.

Campeche:

Otro estado que lamentablemente se perderá gran parte del espectáculo astronómico es Campeche. A pesar de sus vastas selvas y su rica biodiversidad, este enfrentará condiciones desfavorables para observar el Eclipse Solar Total.

Te puede interesar: La localidad más afectada por el eclipse solar; quedará mucho tiempo en total oscuridad

Quintana Roo:

Finalmente, Quintana Roo, conocido por sus impresionantes destinos turísticos como Cancún y Playa del Carmen, será otro de los estados con la peor visibilidad del eclipse.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×