Los estados y municipios de México que sí tendrán que hacer cambio de horario en 2024

El polémico Horario de Verano desapareció; sin embargo, algunos estados todavía tendrán que modificar sus relojes a partir del 10 de marzo.

mexico-tendra-cambio-horario-2024.jpg
Imagen de PIRO en Pixabay
Compartir
  •   Copiar enlace

A diferencia de otros años, los habitantes de la mayoría de estados del país, no tendrán que preocuparse por ajustar sus relojes, pues el Horario de Verano al fin dejó de existir en casi todo el territorio nacional.

Sin embargo, algunos estados y municipios todavía tendrán cambiar su horario, gracias al Horario Estacional.

¿Qué es el Horario Estacional?

El Horario Estacional será aplicable en estados y municipios de la frontera norte de México, mientras que el resto de las entidades del país, no tendrán cambios en el reloj.

Te puede interesar: Cambio de horario 2024: ¿Cuántos minutos faltan para cambiar el reloj?

Este horario busca unificar los relojes de México con Estados Unidos, y su implementación surge a raíz de las modificaciones que sufrió la Ley de Husos Horarios.

El Horario Estacional comenzó a implementarse el pasado mes de marzo, con el fin de aumentar la eficiencia de las transacciones comerciales y comunicaciones, pero llegará a su fin mañana 5 de noviembre.

¿Por qué México eliminó el Horario de Verano?

En noviembre de 2022, la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del Horario de Verano en México, tras la iniciativa del presidente. El principal argumento fue “los efectos nocivos para la salud”, ya que el resultado de algunos estudios comprobó que la contaminación no había disminuido y no existía ningún ahorro de energía.

También te puede interesar: Estos son los puentes y días festivos oficiales para 2024

¿En qué estados de México hay cambio de horario en 2024?

A pesar de que el Horario de Verano llegó a su fin, en algunos estados todavía se modificará el reloj. A continuación, te decimos en cuáles son:

  • Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
  • Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
  • Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
  • Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

Te puede interesar: ¿Cómo obtener el pasaporte mexicano en menos de 24 horas?

¿Cuándo cambiará el horario?

El cambio de horario se realizará a las 02:00 horas del próximo domingo 10 de marzo. Es preciso mencionar que celulares, computadoras y demás dispositivos inteligentes se actualizan automáticamente.

El procedimiento para realizar el cambio es sencillo: durante la madrugada del domingo 10 de marzo, a las 02:00 horas, los ciudadanos de los estados mencionados, deberán adelantar sus relojes una hora.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×