Murió Jorge Fons a los 83 años, director de ‘Rojo Amanecer’.

Ayer se confirmó el lamentable fallecimiento de Jorge Fons, uno de los cineastas mexicanos más importantes de los últimos años en nuestro país.

Murió Jorge Fons a los 83 años, director de ‘Rojo Amanecer’.
Compartir
  •   Copiar enlace

La madrugada de este día jueves se confirmó el lamentable fallecimiento del director de cine Jorge Fons a los 83 años. La noticia fue confirmada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en donde por medio de un comunicado en redes sociales lo anunciaron.

Recordamos la trayectoria de Susana Dosamantes tras su fallecimiento.

[VIDEO] ¡En VLA Fin De Semana revivimos la trayectoria de la gran actriz Susana Dosamantes luego de su lamentable fallecimiento!

Te puede interesar: VIDEO: Sismo en la CDMX sorprende a Dua Lipa.

Se nos fue Fons. La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida. Director de cintas emblemáticas como Rojo amanecer y El callejón de los milagros, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011. Te vamos a extrañar, Jorge

Un experto en cine y que fue calificado como pieza clave en el llamado ‘Nuevo cine mexicano’ por sus películas ‘Rojo amanecer’ de 1989 que en su momento causó mucha controversia y ‘El Callejón de los Milagros’ de 1995.

Hasta el momento no se han revelado las causas del fallecimiento de Jorge Fons. Recordemos que en el año 2011 fue premiado con un Ariel de Oro por su trayectoria y también galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes por su aportación al cine mexicano.

La trayectoria de Jorge Fons en el cine mexicano.

Jorge Fons Pérez era originario de Tuxpan, Veracruz en donde nació en 1939. Inició sus estudios como parte de la primera generación del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, pero también tuvo una importante formación con Seki Sano y Enrique Ruelas.

A lo largo de su trayectoria se desempeñó como asistente teatral, actor, guionista, ayudante de cámara y en la docencia. Sus primeros trabajos incluyeron comerciales, videos y cortometrajes.

También te puede interesar: Grupo Firme no podrá cantar esta canción en su concierto del zócalo.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran ‘Los Cachorros’ de 1972, ‘Así es Vietnam’ de 1979, ‘El Atentado’ de 2010 y el reconocimiento como mejor película Iberoamericana en los Premios Goya de 1995 por ‘El callejón de los Milagros’.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×