Las personas no se beneficiarán con la nueva jornada de 40 horas y por qué

Aunque la nueva jornada laboral de 40 horas es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales en México no todos se beneficiarán de ella.

Nueva jornada laboral de 40 horas: descubre quienes no se beneficiaran y por qué
Foto de Chevanon Photography en Pexels
Compartir
  •   Copiar enlace

Según las recientes declaraciones de los diputados federales, la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para tener una nueva jornada laboral de 40 horas en lugar de la actual, que consta de 48 horas, será discutida este año 2024, específicamente en abril, junto con el paquete de reformas constitucionales presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Es importante destacar que, aunque esta reforma sea aprobada en el Poder Legislativo y entre en vigor, algunos trabajadores no podrán disfrutar de dos días de descanso a la semana.

¿Para quienes no aplicará la reducción de jornada laboral?

Recordemos que estas reformas en el Congreso de la Unión solo aplican a los trabajadores del sector formal mexicano, es decir, aquellos que laboran en empresas o para patrones que cumplen con sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y realizan las aportaciones correspondientes a entidades como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También te puede interesar: El dato alarmante que dio Condusef para los trabajadores mexicanos

Por lo tanto, solo los trabajadores formales mexicanos podrán beneficiarse de esta reducción de la jornada laboral en caso de que sea aprobada. Contrariamente, los trabajadores informales, lamentablemente, no serán incluidos en esta medida.

En cuanto a la discusión de la jornada laboral de 40 horas, se espera que esta sea debatida durante la primera mitad de 2024, según lo anunciado por Morena en la Cámara de Diputados. Leonel Godoy Rangel, vicecoordinador del partido Morena en la cámara baja del Congreso de la Unión, señaló que la reforma laboral será discutida junto con las reformas constitucionales propuestas por Obrador.

¿Cuándo entra en vigor la nueva jornada laboral de 40 horas?

En cuanto a la votación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, se prevé que esta se lleve a cabo después del 20 de abril de este año. Sin embargo, para que entre en vigor, la reforma deberá ser validada por el Senado y los 17 congresos estatales. Es un proceso que requerirá tiempo y esfuerzo, pero que podría traer beneficios significativos para algunos trabajadores mexicanos.

En pocas palabras, la propuesta de reducir la semana laboral de 48 horas a 40 horas en México es un tema que está siendo discutido en el ámbito legislativo y que podría tener un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores formales. Aunque todavía queda un camino por recorrer en términos de aprobación y validación, es un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales de nuestro país.

También te puede interesar: ÚLTIMA HORA: El estado que suspende el regreso a clases por eclipse solar total

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×