Pagan hasta 500,000 por moneda con extraño rostro de Benito Juárez

La escasez de la moneda de Benito Juárez en el mercado y su valor histórico aumentan significativamente su precio. Te decimos sus características.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Pagan hasta 500,000 por moneda con extraño rostro de Benito Juárez.jpg
Crédito: Numista

En el mundo del coleccionismo de monedas , algunos ejemplares alcanzan valores sorprendentes debido a su rareza y demanda. Tal es el caso de la moneda de 50 pesos con la efigie de Benito Juárez, la cual se ofrece en plataformas de comercio digital por la asombrosa suma de 500,000.

Esta pieza ha captado la atención de coleccionistas y curiosos por su elevado precio y singularidad. Dicho esto, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta valiosa pieza.

Te puede interesar: ¿Por qué vale tanto esta moneda de un peso?

Oswaldo perdió todo por sus vicios, asegura Luri, amante de Oswaldo

[VIDEO] Oswaldo perdió todo por sus vicios, asegura Luri, quien no está dispuesta a cargar con un parásito. Oswaldo acepta que perdió su casa en las apuestas.

¿Cuáles son las características de la moneda de Benito Juárez?

Con base a la información del Banco de México, la moneda de 50 pesos con la imagen de Benito Juárez fue puesta en circulación en 1984. Este dato es crucial para entender la historia y la importancia de la pecunia. Con un diámetro de 23.5 mm y una forma completamente circular, esta pieza forma parte de la serie de monedas conmemorativas que se emitieron en esa época.

¿Qué características hacen única a esta moneda de Benito Juárez?

El diseño de la pieza es detallado y simbólico. En el anverso se puede observar el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en la parte superior, formando un semicírculo. Este diseño representa la identidad nacional y la importancia de los símbolos patrios en la numismática mexicana.

En el reverso, la moneda muestra la efigie de Benito Juárez en una posición de tres cuartos de perfil. Además, incluye el símbolo "$" y el número “50" en posición vertical, el año de acuñación, la inscripción “JUAREZ” y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°". El borde de la moneda es liso con una gráfila en forma de puntos, añadiendo un detalle distintivo que resalta su diseño único.

Te puede interesar: Dan 500,000 por moneda conmemorativa de 20 pesos

¿Por qué es tan valiosa esta moneda de Benito Juárez?

La razón principal del elevado precio de esta pieza se debe a su rareza y a que ya no está en circulación. La moneda de 50 pesos con la efigie de Benito Juárez es una divisa que ha dejado de ser común, convirtiéndose en un objeto de deseo para los coleccionistas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×